La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) se prepara para ser el puente entre el talento nacional y el sector empresarial con una feria de empleo.
El evento, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de mayo en el Centro de Convenciones, ofrecerá decenas de oportunidades laborales en diversas áreas y no tendrá costo alguno para los asistentes.
Con la participación de aproximadamente 100 empresas y 20 instituciones académicas, la “Feria de Empleo Talent Costa Rica” busca facilitar la interacción entre los postulantes y los empleadores, permitiendo un acceso directo a las vacantes disponibles y a las opciones de formación continua.
Entre las empresas participantes estarán Emerson, Fifco, Baxter, Claro, Laica, y Citi.
Se ofrecerán puestos para operarios, técnicos y especialistas en múltiples campos, con oportunidades tanto para personas bilingües como para aquellas que solo manejan un idioma.
Los interesados en asistir y explorar las oportunidades deben inscribirse previamente a través de la plataforma oficial: https://talento.procomer.com/. En este sitio, podrán registrar su perfil profesional, detallar su condición laboral actual y conocer las vacantes disponibles.
5 consejos para conseguir trabajo en la feria de empleo de Procomer
Asistir a una feria de empleo puede ser una oportunidad invaluable si se llega bien preparado.
Aquí le presentamos cinco consejos fundamentales para destacar y aumentar sus posibilidades de conseguir el puesto deseado:
- Investigar a las empresas participantes: Antes de la feria, revise el listado de empresas que asistirán (disponible en la plataforma de Procomer). Investigue sobre su actividad, cultura organizacional y los perfiles que suelen buscar. Esto le permitirá dirigir sus esfuerzos, adaptar su discurso y demostrar un interés genuino durante las conversaciones.
- Prepárese y lleva su currículum vitae actualizado y documentos de respaldo: Su CV es su carta de presentación. Asegúrese de que esté actualizado, sin errores, y resalte su experiencia laboral, estudios, habilidades y datos de contacto. Lleve varias copias impresas y tenga una versión digital (PDF) en una llave USB o en su celular para enviarlo por correo si se lo solicitan. No olvide incluir copias de certificados de estudios, títulos, cartas de recomendación y cualquier otro carné relevante (como el de manipulación de alimentos, si aplica).
- Elabore un “discurso de ascensor” (Elevator Pitch): Prepare una presentación breve y convincente sobre sí mismo (de 30 a 60 segundos). Debe poder comunicar quién es usted, qué busca, cuáles son sus principales habilidades y qué puede aportar a una empresa. Practíquelo para que suene natural y seguro.
- Cuida su presentación personal y actúe con profesionalismo: La primera impresión es crucial. Vista de manera profesional, adecuada al tipo de puestos a los que aspira. Muestre una actitud positiva, interés y respeto. Mantenga contacto visual, escuche atentamente y exprésese con claridad.
- Prepare preguntas inteligentes y realice un seguimiento: No ts limite a entregar su currículum. Prepare preguntas específicas sobre las empresas o los puestos que le interesan. Esto demuestra iniciativa y compromiso. Si un reclutador le da una tarjeta de presentación, anote algún detalle de la conversación para recordarlo y envíe un correo electrónico de agradecimiento personalizado al día siguiente, reiterando su interés en la vacante.
LEA MÁS: Procomer tendrá una gran feria de empleo en Centro de Convenciones
---
Este artículo fue publicado por un editor de El Financiero asistido por un sistema de inteligencia artificial.