Cada vez son más las personas que optan por asistir en persona a ferias laborales. Ya no se trata solo de dejar el currículum, sino de escuchar directamente a quienes toman decisiones de contratación y conocer cómo está cambiando la demanda en distintas industrias.
En medio de un escenario económico marcado por el desempleo, este tipo de espacios toma fuerza como un canal directo entre quienes buscan trabajo y las empresas que necesitan personal calificado. Además de la posibilidad de aplicar, estos eventos permiten observar de cerca qué buscan hoy los empleadores.
El próximo miércoles 23 de julio se abrirá una nueva puerta para quienes estén en búsqueda activa. Ese día se llevará a cabo la quinta edición de la Feria de Empleo organizada por el Colegio de Ciencias Económicas de Costa Rica (CCECR), en su sede principal en Montes de Oca, diagonal a la Rotonda de la Bandera.
La actividad se realizará entre las 9 de la mañana y las 4 de la tarde, con entrada libre para el público general.
Más de 50 empresas, tanto públicas como privadas, participarán en esta edición. Se ofrecerán más de 4.000 vacantes en distintas áreas profesionales y técnicas en áreas como administración, contabilidad, finanzas, mercadeo, recursos humanos, tecnología, ingeniería, logística, manufactura y ventas.
Las personas interesadas en participar deben tener al menos 18 años y presentar su cédula de identidad o documento de residencia vigente. No se requiere inscripción previa.
La recomendación de los organizadores es llevar el currículum actualizado, ya que muchos reclutadores estarán recibiendo documentos y ofreciendo información directa sobre las vacantes disponibles.
Además de la oferta inmediata de empleo, el evento también permitirá conocer los perfiles más solicitados en los distintos sectores, en un momento en que el mercado laboral aún mantiene signos de desaceleración.
Según datos oficiales, el desempleo en el primer trimestre del año afectaba a cerca de 177.000 personas en Costa Rica.
LEA MÁS: Así está Costa Rica en empleo, pobreza y desigualdad