El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) abrió dos concursos externos para contratar profesionales bajo la modalidad de servicios especiales, según informaron mediante su sitio web. Estas contrataciones reforzarán distintas áreas del organismo como parte de los preparativos para el proceso electoral 2026 y estarán disponibles hasta el próximo 27 de noviembre.
03/10/2025 San José. Edificio central del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)
Vacantes disponibles
La primera vacante corresponde al concurso 19-2025-E, para el puesto de Profesional Analista en la Gestión Política Comunicacional. Este cargo requiere contar con licenciatura en Ciencias Políticas, Derecho, Estadística, Informática o Computación, o Sociología. Además, se solicitan dos años de experiencia en labores relacionadas y, cuando corresponda, incorporación al colegio profesional respectivo.
El puesto se ubicará en la Sede Central y ofrece un salario bruto mensual de ¢1.288.300. Pertenece a la clase Profesional Ejecutor 3 SU y está orientado a apoyar procesos de seguimiento, análisis y gestión vinculados con temas de comunicación política.
La segunda vacante, bajo el concurso 20-2025-E, corresponde al puesto de Profesional Asistente en la Gestión Política Comunicacional. Para optar por esta plaza se requiere bachillerato universitario en Administración, Ciencias Políticas, Estadística, Informática o Computación, o Sociología, así como seis meses de experiencia en tareas relacionadas. En los casos aplicables, se debe contar con incorporación al colegio profesional respectivo.
Esta posición ofrece una remuneración bruta mensual de ¢735.200 y forma parte de la clase Profesional Asistente 1 SU. Sus funciones se enfocan en tareas operativas y de asistencia técnica dentro de los procesos de análisis y gestión política del organismo electoral.
Foto: Rafael Pacheco Granados
(Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)
¿Cómo postularse?
El TSE recuerda que los detalles completos de cada concurso, incluidos los criterios de evaluación y los pasos para postular, se encuentran en el documento Bases de Selección, disponible en la sección oficial de concursos externos. Las inscripciones ya están habilitadas en el sitio web institucional.
Estudiante de bachillerato en Periodismo, con trayectoria en departamentos digitales de medios de comunicación. Además, cuenta con experiencia en el manejo de redes sociales como creador de contenido y Community Manager.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.