
La firma costarricense Mesoamérica compró, de forma conjunta con el fondo de capital privado estadounidense Bain Capital, la empresa de servicio al cliente Atento, el operador de centros de llamadas más grande de Latinoamérica y el segundo mayor del mundo.
Aunque la transacción, estimada en €1.051 millones ($1.422 millones), fue cerrada en diciembre del año pasado, la participación de Mesoamérica no había trascendido.
Sin embargo, Luis Javier Castro, presidente de la empresa costarricense, confirmó a EF, desde Colombia, que se trató de una inversión conjunta, pues Mesoamérica hoy forma parte de la Junta Directiva de Atento y tuvo una participación cercana al 10% en la compra.
Según Castro, esta se convirtió en la primera inversión de la compañía tica en una operación con alcances en toda la región.
Atento cuenta con centros en 17 países y 180.000 colaboradores, de los cuales la mitad trabaja desde su mercado más grande, Brasil.
La empresa fue fundada en 1999 cuando el español Grupo Telefónica acordó abrir una línea de negocio independiente de atención al cliente a partir de los servicios que ya brindaba en España, Chile y Perú.
Hoy, Atento factura cerca de $2,5 billones anuales y atiende más de 500 de clientes de los sectores bancario, telecomunicaciones, seguros, líneas aéreas, entre otros.
Guatemala, Perú, Venezuela, México, España y República Checa destacan entre las naciones en las que tiene presencia la corporación con más de 165 centros de contacto.
Por su parte, Mesoamérica fue fundada en 1996 como un fondo de capital de riesgo que luego se diversificó en banca de inversión y asesoría estratégica. Actualmente, cuenta con dos sedes: una en Costa Rica y otra en Bogotá, Colombia.
La relación con Bain Capital surgió por el trabajo de los fundadores Luis Javier Castro y Harry Strachan en Bain & Company. La compra de Atento es su primera inversión conjunta.
Según el sitio web de Bain Capital, el fondo de capital privado es uno de los más grandes del mundo con recursos de aproximada $70 billones bajo su administración.
¿Operación en Costa Rica?
Atento, con crecimientos anuales cercanos al 10%, se encuentra explorando la posibilidad de llegar a nuevos mercados, entre ellos Estados Unidos.
Luis Javier Castro comentó que, aunque no se tienen definidos nuevos sitios de operación, el sector de servicio al cliente es muy dinámico y Costa Rica se encuentre entre los países más competitivos para atraer a este tipo de firmas. Por lo tanto, no descartó una posible incursión de Atento a nivel local.
Entretanto, Mesoamérica trabaja en incorporar su know-how en el manejo de empresas con cero pobreza entre sus colaboradores y con operaciones sostenibles para incorporarlas en Atento.
De la misma forma, Atento trabaja en la inclusión de nuevas tecnologías de servicio además del tradicional teléfono.
Mesoamérica sigue con más negocios
La diversificación de Mesoamérica parece no detenerse. La firma continúa invirtiendo en sectores como el de la energía renovable, en el que recientemente se convirtió en el proveedor privado más importante de Centroamérica.
Asimismo,en el 2012 anunció la compra de los restaurantes colombianos Presto, Tacos& Bar-BQ y BBQ, de los cuales prevé abrir 1.000 nuevos locales en ese país entre 2013 y 2015.
La empresa le dijo al diario La Nación en mayo pasado que incorporaría 80 nuevos puntos de venta a los 351 que poseen en 29 ciudades colombianas durante este año.
En el ámbito de la asesoría, Mesoamérica ha sido consultora de fusiones y adquisiciones en la venta de Banco Uno a Citibank, o de Musmanni a Florida Ice& Farm.