La lista de escuelas privadas de San José muestra que, como centro neurálgico de Costa Rica, esta provincia concentra el mayor volumen de educación privada del país en términos absolutos.
Con 138 centros educativos privados registrados, que atienden a 18.773 estudiantes, supera ampliamente a cualquier otra provincia. Sin embargo, esta cifra representa el 17,8% del total de escuelas y el 15,7% del alumnado provincial.
Un sector con gigantes y pequeñas iniciativas
El tamaño de las instituciones privadas josefinas varía enormemente. El colegio María Auxiliadora, en el cantón de San José, encabeza la lista con 602 estudiantes. En contraste, la escuela Mi Patria, ubicada en Goicoechea, es la más pequeña registrada con matrícula activa, contando con solo 5 alumnos.
La distribución de la oferta privada dentro de San José está lejos de ser uniforme, mostrando una clara polarización:
- Líder en números: El cantón de San José es el líder indiscutible en cantidad, con 31 escuelas privadas y 4.894 estudiantes en ellas. Le siguen en número de centros cantones como Escazú (14), Santa Ana (13), Moravia (13), Curridabat (11) y Desamparados (11).
- Líderes en proporción: Cuando se analiza el peso relativo frente a la educación pública, otros cantones toman la delantera. Moravia destaca con un 65% de sus escuelas siendo privadas, y el 45,4% de sus estudiantes matriculados en ellas. Le siguen de cerca Escazú (60,9% de escuelas, 30,7% de estudiantes), Curridabat (52,4% de escuelas, 26,6% de estudiantes) y Santa Ana (52% de escuelas, 28,1% de estudiantes). Cantones como Montes de Oca, Goicoechea y Vásquez de Coronado también superan el 40% en proporción de escuelas privadas.
- Presencia baja y ausencia: En el otro extremo, cantones extensos y poblados como Pérez Zeledón tienen una presencia privada mínima (1,8% de escuelas, 4,5% de estudiantes). Otros como Puriscal, Aserrí, Desamparados y Alajuelita tienen porcentajes bajos. Finalmente, Acosta, Dota, León Cortés, Tarrazú y Turrubares no registran ninguna escuela privada en los datos analizados, dependiendo enteramente del sistema público.