Feller Rate, la agencia latinoamericana de calificación de riesgo, anunció su apertura en Costa Rica como parte su expansión regional en Centroamérica.
Sus funciones se especializan en analizar la solidez financiera y la capacidad de pago de entidades como empresas, bancos, aseguradoras, fondos de inversión, emisiones de bonos, entre otros.
Claudio Salin, director senior de la división internacional, aseguró a El Financiero que la decisión de iniciar operaciones en el país responde al atractivo que ofrece un desempeño macroeconómico favorable “con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) proyectado del 4% en 2025, superávits primarios consecutivos y una reducción de su deuda pública por debajo del 60% del PIB”.
A ello sumó una inflación controlada, política monetaria estable y sistema financiero sólido, aunque con desafíos estructurales en rentabilidad y profundidad del mercado de valores.
Pese a que aún no existe una fecha definida para la inauguración oficial de sus operaciones en Costa Rica, Salin indicó que dependerá de los procesos regulatorios y que la apertura podría concretarse a inicios del próximo año. No obstante, aclararon que la operación en el país ya comenzó formalmente tras recibir la autorización de la Superintendencia General de Valores (Sugeval).
Sobre ese proceso, el director destacó que fue riguroso y exigente en cuanto al cumplimiento normativo. Tras completar con éxito las etapas de evaluación, la firma recibió la autorización plena para operar.

Entre los productos que trae consigo se incluyen los siguientes:
- Clasificaciones de riesgo para emisores y emisiones de todo tipo: fondos, corporaciones, compañías de seguros, titularizaciones, entidades financieras, entre otros.
- Feller ESG, herramienta de evaluación de riesgos ambientales, sociales y de
- gobernanza.
- Feller Insights, una plataforma en línea de análisis financiero.
- Feller Scope, servicio de evaluación de modelos de prevención de delitos.
- Feller Knowledge, programa de transferencia de conocimientos y formación
- profesional.
- Feller OnDemand, análisis de riesgo a pedido y adaptados a las necesidades de
- los clientes.
Para la empresa, “el país presenta no solo estabilidad, sino también la oportunidad de ampliar la base de emisores privados, diversificar productos financieros e impulsar la inclusión de criterios ESG en la toma de decisiones de inversión”.
Esta empresa tiene 37 años de trayectoria y más de 650 clientes en la región latinoamericana. Hasta ahora, tiene operaciones en El Salvador, Paraguay y República Dominicana.
El equipo técnico visitará Costa Rica en las próximas semanas para reunirse con actores del mercado y continuar con el proceso de instalación y divulgación de sus servicios.