Los hogares costarricenses han vivido, en los últimos años, un cambio evidente en la forma en que se relacionan con sus mascotas.
Ya estos miembros no son “el perro” o “el gato” de la casa: para muchas familias son un miembro más, con un rol emocional clave dentro del hogar.
Por eso cuando llega una mascota nueva, o cuando se afronta la pérdida de alguna de estas, el impacto en la vida personal y familiar es significativo.
Así lo reconoció Mondelēz International —la compañía multinacional de snacks que desde hace más de una década tiene operaciones en Costa Rica—, y por eso acaba de anunciar una nueva medida para reconocer el vínculo en sus colaboradores: les dará tres días de licencia especial cuando estos adopten una mascota o cuando atraviesen el fallecimiento de una de ellas.

Importancia de las mascotas y diversidad familiar
Mondelēz tiene oficinas en más de 80 países alrededor del mundo y lo que busca con esta licencia es “reconocer la diversidad familiar y la importancia emocional que los animales representan para muchos de nuestros colaboradores”, según comunicaron este miércoles.
“Con esta nueva licencia queremos estar más cerca de nuestra gente, celebrando las distintas formas de vida y fortaleciendo los vínculos emocionales que nos unen como equipo”, explicó Maria Gabriela Herrera, directora senior de Recursos Humanos en la empresa.
Los tres días buscan, por un lado, permitir que las personas se adapten a la llegada de un nuevo integrante peludo, creen rutinas y tomen ese tiempo de ajuste inicial; y por otro, brindarles el espacio para transitar el duelo cuando la mascota fallezca.
“La reputación y la cultura se construyen desde adentro, cuidando a quienes forman parte de la organización”, agregó la empresa.

Datos de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) del 2024, revelan que la presencia de mascotas es significativa en Costa Rica, con un 62,2% de las familias (1.133.257) que albergan al menos un perro o un gato.
La investigación estima que la población de mascotas en estos hogares asciende a 1.783.871 perros y 956.185 gatos.