En los últimos años, los anuncios de nuevos hoteles en Costa Rica han sido constantes. Desde lujosas opciones en zonas paradisíacas en Guanacaste hasta alternativas en la ciudad para viajeros de negocios, las inversiones en este sector han sido constantes.
Paralelamente a estos proyectos que se han dado a conocer, se han dado movimientos en los que ya están establecidos en el mercado local, tanto cambios de dueños como cierres operativos. Estos cambios reflejan una adaptación constante a las condiciones del mercado, la competencia creciente y las transformaciones en las preferencias de los consumidores.
Los cierres operativos, por su parte, pueden ser resultado de diversos factores, como la inviabilidad económica, modelo de negocio y por supuesto la competencia.
En conjunto, estos movimientos pintan un cuadro de un mercado en plena ebullición, donde la supervivencia y el éxito dependen de la capacidad de adaptación, la innovación y la solidez estratégica.

Movimiento hotelero
El Financiero investigó cuáles han sido los cambios más sonados en el mercado en el último año y medio, entre nuevos nombres, ventas e incluso desaparición del mercado. Este es el listado.
Recientemente, el grupo estadounidense Pursuit Attractions and Hospitality, con sede en Denver, Colorado, anunció ser el nuevo propietario del reconocido Tabacón Thermal Resort & Spa, en La Fortuna de San Carlos. Aunque no se hizo oficial, algunos medios como Bloomberg mencionaron que la venta se efectuó por más de $100 millones.
El hotel, fundado en la década de los 90, cuenta con 360 hectáreas de selva tropical y ofrece un acceso como pocos a una de las más vastas redes de aguas termales en el país, así como 105 habitaciones. La adquisición de Tabacón también incluye la cercana atracción de aguas termales Choyín Río Termal, diseñada para un acceso más amplio al río termal.
LEA MÁS: Estos son hoteles todo incluido de Costa Rica con las mejores y peores calificaciones
Anteriormente, tanto Tabacón como Choyín formaban parte del grupo costarricense Inversiones Turísticas Arenal.
A inicios de mayo pasado, el hotel Villa Lapas anunció que cerraría sus puertas para someterse a una remodelación integral que se extendería hasta el 2026. En ese momento habían informado a sus clientes por medio de redes sociales que el próximo año tendrían un relanzamiento con un nuevo concepto.
Lo que se sabe hasta ahora es que la propiedad se llamará Santa Lucia Jungle Hacienda, nombre desde el que ya se han hecho algunos posteos en redes sociales, aunque todavía no hay mayores detalles. De hecho, si se busca en la web el nombre de Villa Lapas ya no se puede ingresar al sitio del hotel, sino que el usuario es redireccionado al de Santa Lucia.
Anteriormente, Villa Lapas pertenecía al portafolio de Enjoy Group, empresa que además maneja en Costa Rica los hoteles Fiesta, Mangroove, Punta Islita y Amaka.
En marzo pasado se dieron dos anuncios destacados. En primer lugar, el grupo costarricense HASA Hospitality Group anunció la incorporación del Hotel Hilton Garden Inn Guanacaste Airport a su portafolio de propiedades. Tras un proceso de negociación de 18 meses, HASA concretó la adquisición de este hotel de 169 habitaciones, el cual complementará la oferta de 100 habitaciones del Hampton by Hilton Guanacaste Airport, una propiedad desarrollada e inaugurada por la empresa de capital tico en noviembre de 2023.
Con la incorporación de este otro hotel en Liberia, junto con sus otras dos propiedades (los hoteles Hampton by Hilton en esa zona y en Alajuela), la empresa alcanza un total de 421 habitaciones en operación.
El dueño anterior del Hilton Garden Inn Guanacaste Airport era la firma Enjoy Group.
LEA MÁS: Esta es la nueva identidad del hotel Park Inn en Sabana
En marzo, Marriott International y Mullen Real Estate Capital formalizaron un acuerdo para que Marriott adquiera las operaciones del hotel Dreams Las Mareas en El Jobo, Guanacaste. Este establecimiento se integrará al portafolio de Marriott Bonvoy y se espera que comience a operar en el segundo trimestre de 2026 bajo la marca JW Marriott All-Inclusive.
La llegada del nuevo hotel en el cantón guanacasteco generará más de 700 empleos y será uno de los primeros resorts todo incluido de JW Marriott a nivel mundial.

Con una década de operación en Costa Rica, el hotel Dreams Las Mareas se ha consolidado como un resort todo incluido de lujo familiar, parte de la prestigiosa Hyatt Inclusive Collection.
Dreams fue desarrollado en 2015 por Grupo Pellas, de capital nicaragüense, y en aquel momento requirió una inversión que rondó los $130 millones.
En Sabana Este también hay cambios, específicamente con el Park Inn Sabana. Actualmente, se puede identificar con el nombre de D Sabana Hotel San José y, a principios de julio, la propiedad pasó a ser parte del portafolio de Marriott International, según consta en las redes sociales del hotel.
Por otra parte, el Parque Morazán fue testigo de un cambio de nombre recientemente, ya que Hotel San José Aurola, transformó su identidad y ahora se conoce como Delta Hotels by Marriott San José Aurola y se suma al portafolio de Marriott International.
El movimiento se consumó en abril de 2024, pero durante el cambio de nombre las operaciones continuaron sin interrupción.
Cierres recientes
En el capítulo de cierres, uno de los más sonados recientemente ha sido el de El Tirol, propiedad ubicada en San Rafael de Heredia. En setiembre del año pasado, este hotel decidió ponerle candado a sus instalaciones argumentando que era una respuesta a un nuevo giro comercial, aunque no especificó de qué se trataba.
En diciembre de 2021, este hotel reabrió bajo una nueva administración liderada por el propietario Diego Garro, tras un cierre de poco más de un año debido a la pandemia, aunque las instalaciones contaban ya con varias décadas de operación y eran muy apetecidas para actividades como bodas.
Otro caso que hizo eco fue el de la cadena Selina, la cual llegó a tener 11 hoteles en suelo costarricense pero consumó su desaparición del mercado nacional en mayo pasado, cuando cerró la propiedad ubicada en Barrio Amón. La cadena venía enfrentando problemas de solvencia desde hacía meses, al punto que tuvo que ser vendida a finales del año pasado.
La firma Collective Hospitality, con sede en Singapur, adquirió toda la operación de Selina a nivel mundial. Esta empresa es parte de Destination Group y manejaba sus propiedades bajo las marcas de Slumber Party, Bodega Hostels y Socialtel.
En teoría, bajo la sombrilla de Socialtel se mantendrían las mismas ubicaciones que tenía Selina en Costa Rica, las cuales están en San José, Jacó, Puerto Viejo, La Fortuna, Nosara, Monteverde y Santa Teresa. Los hosteles de Manuel Antonio y una segunda propiedad en Santa Teresa habían sido cerrados previamente por Selina.
Poco menos de seis meses después de ese cambio de propietarios, ya no queda rastro de las operaciones de Selina en el país.
