Nayara Resorts, cadena reconocida y galardonada a nivel mundial por sus hoteles de lujo y su fuerte compromiso con la sostenibilidad, ha anunciado la apertura de una nueva propiedad en Costa Rica. Este nuevo hotel se sumará a los tres establecimientos que la cadena ya opera en la región de La Fortuna de San Carlos.
En esta ocasión, la marca llegará a Manuel Antonio en Quepos con un resort de playa, que se proyecta abrirá a mediados o finales del 2027 y que generará alrededor de 300 empleos directos. De momento, el proyecto se encuentra en etapa temprana de movimiento de tierras, según información brindada por Nayara.
El nuevo hotel se construirá en el terreno donde se ubicaba la construcción del restaurante Barba Roja. Actualmente, en el país Nayara Resorts cuenta con tres hoteles en su propiedad en La Fortuna de San Carlos: Nayara Gardens, Nayara Springs y Nayara Tented Camp.
Blake May, director de proyectos de Nayara Resorts, afirmó que Nayara tiene un impacto directo en la economía de las zonas donde se establece. “Debido a su naturaleza como servicio de hospitalidad de lujo, contratamos personal directo para todos los puestos, servicios indirectos como operadores turísticos, compra productos locales, apoyamos a artesanos locales mediante la adquisición de sus productos y utilizamos servicios de transporte. Más adelante comunicaremos las oportunidades de empleo en la zona”, concluyó.
May también destacó que la nueva propiedad busca ser amigable con el ambiente y que por ello respetarán las áreas protegidas de la zona y el hotel implementará políticas de construcción para reducir el impacto ambiental de la obra. Además de Costa Rica, Nayara Resorts tiene hoteles en Panamá, específicamente en Bocas del Toro, y en Chile con dos propiedades: Nayara Alto Atacama, en el desierto de Atacama, y Nayara Hangaroa, en la Isla de Pascua.
Nayara tiene tres hoteles en Costa Rica y pronto agregará uno más. (BRICE FERRE STUDIO)
Periodista con experiencia en la cobertura de economía, negocios y temas inmobiliarios en distintos medios. Graduado de la Universidad de las Américas. Actualmente encargado de la sección de Negocios de El Financiero.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.