La visitación de turistas extranjeros en Costa Rica sigue de capa caída y los nuevos datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) lo demuestran. Este martes se dio a conocer que en junio, el país registró otra disminución en este indicador: la quinta en el 2025.
En junio, llegaron al país 217.120 extranjeros por la vía aérea, lo que representa una disminución del 4,5% en comparación con el mismo mes del año pasado. Europa y América del Norte reportaron caídas en visitación, mientras que América del Sur tuvo un crecimiento a doble dígito durante junio.
En términos generales, entre enero y junio de 2025, arribaron a suelo nacional 1,48 millones de extranjeros. Porcentualmente, esto representa una caída del 2,8% en comparación con el mismo periodo de 2024. “Sabemos que no es lo que muchos esperan escuchar, pero es lo que muestran los datos. Y como país serio, los enfrentamos con transparencia”, afirmó William Rodríguez, ministro de Turismo.
El jerarca destacó que el entorno global de incertidumbre económica, los conflictos geopolíticos y una desaceleración en los viajes internacionales está influyendo en la decisión de viaje de millones de personas en todo el mundo, una coyuntura que se refleja en nuestro país.

ICT espera recuperación
Las autoridades turísticas prevén que la segunda mitad del año tendrá una recuperación gradual, para cerrar con un crecimiento del 1,7% en comparación a 2024. Esta meta está establecida en el Plan Nacional de Turismo 2022–2027.
En este contexto, los modelos estadísticos que utiliza el ICT, apuntan a que la visitación al cierre del año podría ubicarse entre 2.663.245 (modelo ARIMA) y 2.869.809 turistas (modelo Holt-Winters).
Parte de la recuperación estará sustentada, según el ICT, por el inicio de 13 nuevas rutas aéreas provenientes de mercados como Canadá, México, Estados Unidos, Francia y Países Bajos. Además, el ICT está ejecutando una estrategia de promoción internacional, con una inversión superior a los $ 43 millones enfocada en los mercados clave.