La noticia del cierre temporal de un establecimiento hotelero de gran reconocimiento en Heredia ha generado interrogantes.
Sin embargo, la razón del cierre del hotel Wyndham Herradura fue indicada por el Ministerio de Hacienda mediante un comunicado de prensa: incumplimiento de sus obligaciones tributarias.
La Dirección General de Tributación ejecutó esta sanción, la cual implica cinco días naturales de clausura para el negocio en cuestión.
El hotel Wyndham Herradura figura entre los 12 establecimientos sancionados solo en mayo, y es considerado como un “gran contribuyente nacional”.
Las irregularidades que llevaron a esta medida incluyen la no presentación a tiempo de declaraciones de impuestos y la no emisión o entrega de comprobantes de pago. En total, 54 negocios han sido cerrados temporalmente por estas razones entre enero y mayo de este año.

Mario Ramos, director general de Tributación, explicó que estas acciones buscan asegurar el cumplimiento fiscal. “Esta acción forma parte del trabajo que realizamos para lograr el cumplimiento correcto y a tiempo de las obligaciones tributarias. La medida busca fortalecer la responsabilidad fiscal”, afirmó Ramos.
La lista de negocios sancionados en mayo es variada, incluyendo desde tiendas y restaurantes hasta bares y otros hoteles.
Ramos también anunció que los controles presenciales se intensificarán en el segundo semestre del año para mejorar los índices de cumplimiento de los deberes formales por parte de los contribuyentes.
Esta no es la primera vez en que el hotel hotel Wyndham Herradura es cerrado por deudas tributarias. En mayo del 2023 había pasado por el mismo proceso.
Según se había explicado, en diciembre del 2019 Hacienda indicó que la empresa Hotelera Bonanza, dueña el hotel Wyndham San José Herradura, irrespetó el cierre de sus actividades por cinco días, realizado por la Dirección General de Tributación, debido a supuestas deudas de impuestos al Estado.
La entidad detalló, en un comunicado, que sellos y marchamos que se habían colocado en la cocina principal, tres restaurantes y un salón se rompieron con el objetivo de hacer uso de estas áreas comunes, acto que contraviene lo ordenado por Hacienda.
El Ministerio de Hacienda especificó en ese año que la Hotelera Bonanza adeudaba al Estado ¢1.847 millones, por concepto de impuesto sobre las ventas, renta y de retenciones, según una publicación de La Nación.
Según el fisco, las deudas se empezaron a acumular desde el 2013 y hasta ese diciembre del 2019, la empresa se mantenía morosa.