
El desarrollo de viviendas para clase media en las zonas urbanas de La Cruz y la construcción un hotel exclusivo para parejas, son los dos proyectos que ahora toman la agenda de los desarrolladores del mega proyecto turístico Santa Elena en Guanacaste.
Esto tras la apertura del Hotel Dreams Las Mareas Resort & Spa, en Playa El Jobo, que fue la primera etapa de una serie de múltiples inversiones a realizarse dentro de un espacio de 1.000 hectáreas en los próximos 15 años en el cantón guanacasteco.
Carlos Hernández, gerente general del proyecto Santa Elena, mencionó que uno de los planes en los que se encuentran trabajando y que esperan concretar en dos o tres años, es el desarrollo de viviendas para clase media en las zonas urbanas de La Cruz.
"Asimismo, un segundo proyecto, que ojala podamos realizar en los próximos cinco años, es un componente hotelero pero en un segmento de parejas. Pero dependemos mucho de cómo el mercado acepte y descubra este nuevo destino en Guanacaste", agregó.
El proyecto turístico Santa Elena comprende tres proyectos distintos: un pueblo costero que implica invertir alrededor de La Cruz (establecer restaurantes y comercios, entre otros), la creación de un sector turístico con hoteles de lujo, y finalmente la creación de un hotel boutique de ultra lujo en el sector de Punta Clara. Para esto se requerirá una inversión de entre los $1.000 y $1.500 millones.
Los accionistas de esta iniciativa son el Grupo Montecristo de capital costarricense dirigido por el empresario Francis Durman y la familia Castegnaro, además de Pellas Development Group y el Grupo Mota de Panamá.
El primer paso
Por su parte, el Hotel Dreams Las Mareas Resort & Spa tiene seis restaurantes, 477 habitaciones, un salón de convenciones, spa, club para niños y adolescentes, teatro y 17 piscinas.
Este es el primer complejo que opera AM Resort en Centroamérica, firma que forma parte del Grupo Apple Leisure Group, uno de los mayores tour operadores de Norteamérica, para México y el Caribe.
La construcción de este hotel requirió de una inversión de $125 millones y generó la contratación de aproximadamente 500 personas, de las cuales 250 son habitantes de La Cruz.
Francisco García, gerente de AM Resort, mencionó que esperan atraer a los costarricenses pertenecientes a las clases media y alta por medio de las tarifas especiales que ofrecerán durante todo el año.
Además, destacó que concretaron alianzas estratégicas con cerca de 40 tour operadores que funcionan en el país, esto con el fin de ganar terreno en el gusto de los turistas nacionales e internacionales.