Para los amantes de la gastronomía, encontrar un plato que respete fielmente la tradición italiana puede ser un desafío. ¿Se ha preguntado alguna vez si esa carbonara, esa lasaña o ese tiramisú que comió en un restaurante eran realmente auténticos?
Una nueva certificación pone fin a las dudas. Se trata del Sello de Calidad Italiana 2025, una iniciativa que marca un antes y un después para los restaurantes italianos en el país.
Presentado oficialmente por la Cámara de Industria y Comercio Ítalo-Costarricense, este sello busca proteger el invaluable legado culinario de Italia, asegurando que lo que llega a su mesa sea una experiencia genuina y de alta calidad.
¿Qué garantiza este sello?
La regla es clara y rigurosa: para obtener esta certificación, los restaurantes deben demostrar que utilizan al menos un 80% de ingredientes auténticos importados desde Italia. Esto significa que desde el aceite de oliva hasta los quesos y embutidos, la materia prima es la misma que se usaría en una trattoria en Roma o Florencia.
El proyecto, creado en colaboración con el reconocido blogger gastronómico Tavolo Rosso, no solo beneficia al consumidor, sino que motiva a los chefs a mantener intacta la esencia de las recetas tradicionales.
“Con este sello reiteramos nuestro compromiso de difundir y proteger la tradición gastronómica de Italia, que es inseparable de nuestra cultura”, afirmó en un comunicado de prensa Massimo Angelino, director ejecutivo de la Cámara.
“Esta certificación no solo eleva el nivel de la gastronomía, también refuerza la relación entre ambos países”, agregó.
LEA MÁS: Estos son los mejores restaurantes de barrio Escalante, según Tripadvisor
Pasaporte Rosso: La experiencia digital para los amantes de Italia
Para complementar la certificación, también se lanzó la aplicación móvil “Pasaporte Rosso”. Esta herramienta digital ofrecerá descuentos y beneficios exclusivos a los clientes que visiten los restaurantes certificados.
“Es un puente cultural que une Italia y Costa Rica a través de la mesa”, explicó Tavolo Rosso.
“Con Pasaporte Rosso logramos conectar de manera más cercana a los restaurantes con quienes buscan autenticidad, fomentando la fidelidad y potenciando esta red gastronómica”, agregó en un comunicado.

¿Dónde encontrar la “verdadera Italia”?
Este esfuerzo conjunto representa la primera vez que los restaurantes italianos en Costa Rica se unen bajo un estándar común, un verdadero hito para el sector.
LEA MÁS: Conozca la lista de los mejores restaurantes de Escazú, según Tripadvisor
A la fecha, más de 20 establecimientos ostentan el Sello de Calidad Italiana 2025.
Restaurantes y tiendas certificadas:
- Amura (escuela culinaria, Tibás)
- Aroma Roma, (Loma Linda)
- Bianka Pizza Romana (San Pablo, Heredia)
- Delitalia (productos italianos, Alajuela y Escazú)
- Dolce Uvita (Bahía Ballena, Puntarenas)
- Il Padrino (Lindora, Rohrmoser, Pavas y San Pedro)
- Eventos Italo Festa (Escazú)
- Gusto Italian Restaurante (Uvita, Puntarenas)
- La Bontà (Escazú)
- Loretto’s Pizzería (Moravia)
- Mamma mia (Lindora)
- Pizza Napoli La Original (Santo Domingo, Heredia)
- Pizzería La Zompopa (Alajuela)
- Reina Margot (Escalante, San José)
- Ristorante Cabernet (San Mateo, Alajuela)
- Restaurante Casa Mía (La Garita, Alajuela)
- Ristorante Fiori (Terramall, Tres Ríos)
- Restaurante Pizzería Rosso di Roma (Mall Oxígeno, Heredia)
- Seba’s Restaurante (Uvita, Puntarenas)
- Taller de Pizza da Domenico
- Típico Italiano (tienda de productos italianos, Curridabat)
- Tony’s Pizza (Santo Domingo, Heredia)

Esta iniciativa no solo fortalece la reputación de la cocina italiana en Costa Rica, sino que consolida un vínculo cultural que se celebra en cada plato, garantizando que el sabor de Italia nunca estuvo tan cerca y tan auténtico.