
Después de 50 años de operación, la empresa costarricense Transportes Internacionales Centroamericanos (Tica Bus) decidió entrar al negocio de venta de autobuses con la distribución de la marca china Bonluck (BLK) en Costa Rica y Centroamérica.
Para hacerlo, Tica Bus, liderada por su presidente José López Chaves, creó en el primer semestre del año pasado la empresa hermana Mega Bus, encargada de comercializar la marca de unidades premium y recientemente invirtió cerca de $3 millones en la importación de equipos.
La decisión de diversificarse responde, según el presidente, a los buenos resultados que se obtuvieron del desarrollo de autobuses que la empresa llevó a cabo en alianza con BLK durante el 2011.
La experiencia en la configuración de estas unidades para su operación en Centroamérica es la principal ventaja competitiva que Chaves ve en Mega Bus.
De hecho, las metas son ambiciosas. La expectativa es colocar entre 300 y 350 autobuses en la región en los próximos cinco años en los sectores de transporte urbano, interurbano, turismo e internacional.
Además, para el 2013 se espera un aumento de ventas de un 60%.
"Nuestros potenciales clientes son empresarios de transporte remunerado de pasajeros que tengan interés por una configuración de alta calidad y cuenten con conocimiento técnico de la eficiencia de equipo aplicada a sus rutas", comentó Chaves.
Actualmente, los productos están siendo operados por empresas como Transtusa (ruta de San José a Turrialba) y Servicios Turísticos Marvi en Costa Rica, y Arco Iris en Panamá.
Tica Bus maneja nueve terminales en la región centroamericana, más de 52 agencias de venta y opera más de 33 rutas por día a nivel internacional. Actualmente, cuenta con 197 empleados y en la creación de Mega Bus generó 10 nuevos puestos.
Por su parte, BLK lleva alrededor de 37 años construyendo autobuses, tiene una fábrica de 150.000 metros cuadrados, produce 5.000 unidades por año y exporta sus productos a Australia, Suráfrica, Estados Unidos, Europa y Suramérica.
En el país, compañías como Daewoo Costa Rica, Higer Bus e Importaciones ZuZu también se dedican a la venta de autobuses. De hecho, en diciembre pasado Daewoo envió su primer grupo de unidades a El Salvador.