Javier Quirós, presidente de Grupo Purdy, vuelve a encabezar la lista de las figuras empresariales más respetadas del país, consolidando su liderazgo por segundo año consecutivo. El físico y empresario Franklin Chang, de Ad Astra Rocket, y la gerenta Ileana Rojas, de Intel Costa Rica, mantienen firmemente el segundo y tercer lugar, respectivamente, sin variaciones respecto al año anterior.
El top 10 lo completan Federico Odio (BAC), Francis Durman (Grupo Montecristo), Rolando Carvajal (FIFCO), Laura Moreno Ramírez (BAC), Alberto Trejos (INCAE), María Pía Robles (FIFCO) y Laura López (Procomer)
Entre las nuevas figuras que escalaron posiciones se encuentran Laura Moreno, del BAC, María Pía Robles, directora de Relaciones Corporativas de FIFCO, y Laura López, gerente general de Procomer, quienes ingresan por primera vez al “top 10” tras notables avances en percepción y visibilidad pública en 2025. A ellos se suman representantes de sectores tan diversos como la banca, tecnología, agroindustria y consultoría, reflejando la diversidad del panorama empresarial costarricense.
La metodología para la elaboración del ranking consideró la opinión de directivos de grandes empresas, periodistas económicos, analistas financieros, catedráticos y expertos en comunicación, además de incorporar el análisis de más de 23.000 menciones en medios digitales especializados y redes sociales, en colaboración con la consultora Nethodology.
De manera paralela, se presentó también el ranking específico de mujeres líderes con mejor reputación, encabezado por Ileana Rojas, seguida por Laura Moreno Ramírez y María Pía Robles, lo que refleja la creciente presencia femenina en la alta dirección empresarial de Costa Rica.
Este reconocimiento consolida el estudio de Merco como un referente en la medición de reputación y liderazgo corporativo, poniendo en relieve cómo la visibilidad, la ética y la gestión responsable se vuelven cada vez más determinantes para el reconocimiento público de los líderes empresariales costarricenses
Nuevos ingresos
Entre las caras nuevas de la lista se encuentran Ramón Mendiola, de Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED), Lorena Arce (BAC), Camelia Illie Cardoza (INCAE Business School), Johanna Escobar (Liberty), y Óscar Rodríguez (Grupo IREX).
Finalmente, en las posiciones más cercanas al Top 100, aparecen líderes como Gabriela Muñoz Riggioni (Café Britt), Ernesto Leal (Promérica), Rodrigo Larios (Alimentos Prosalud), Eduardo Navarro Ceciliano (Coopesantos), y Francisco Montoya Mora (Coopealianza). Cierran la lista de nuevos ingresos Marcos Dueñas Leiva (INTACO), Juan Ignacio Pérez (Alimentos Turrialba), Norman Gutiérrez (Laboratorios Gutis), Tomás Pozuelo (Alimentos Jack’s), Eduardo Jiliberto Fritis (Grupo Dokka), Ed Sánchez (Citi), Jorge Sequeira (Basalto Capital Partners), y Sergio Capón (Impresora Delta S.A.).
Además, llama la atención que figuras como Gisela Sánchez, presidenta del BCIE y Christiana Figueres, ya no aparezcan en el ranking de 2025. El año pasado estuvieron en los lugares 15 y 32 respectivamente.
Puede repasar el ranking completo de este año y compararlo con el de los anteriores en este enlace.

