Opinión

Neurotecnología y privacidad: la última frontera

EscucharEscuchar

Durante siglos, la última frontera de la privacidad fue el pensamiento. La intimidad de nuestras emociones, memorias y deseos nos ha parecido inviolable. Pero esa premisa está siendo erosionada por el avance acelerado de las neurotecnologías: dispositivos capaces de registrar, interpretar o incluso modificar la actividad cerebral.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.