
Silvia Chaves
Consciente de la importancia que tienen la conservación y el manejo sostenible de los recursos naturales, así como la generación de proyectos productivos que generen fuentes de empleo para el país, para el Banco Nacional es un honor ser copartícipes y destacar como ejemplo las mejoras en los servicios e infraestructura, recientemente inaugurados, en el Parque Nacional Corcovado, en Puerto Jiménez de Costa Rica.
Estas mejoras en la zona se logran gracias al Programa de Proyectos Productivos que ejecuta el Banco Nacional, el cual por medio de capital semilla y de acompañamiento técnico permite que las Asociaciones de Desarrollo se conviertan en fuentes de empleo y progreso para las comunidades, en este caso beneficiando a 500 familias de Carate y Drake.
El programa viene a satisfacer la necesidad de ofrecer una mejor atención a los turistas en aspectos de atención bilingüe, servicios de alimentación, de hospedaje y de transporte, para atraer a más turistas que permanezcan más tiempo en el lugar.
Para lograrlo, la comunidad se ha unido en pequeños emprendimientos, generando encadenamientos. La comunidad ha creado su propia fuente de empleo y se desempeñan como guías de turistas, transportistas marítimos, “pangueros”, etc.
La concesión de servicios no esenciales a la Asociación de Desarrollo Integral de Carate, es un ejemplo de un esquema que ofrece beneficios que se extienden más allá de la comunidad.
Con este cambio gana el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac), el Parque Corcovado, los turistas y los guías por la comodidad y calidad en el servicio, aspectos que ayudan a la proyección de este país en el turismo mundial y entre sus visitantes.
Cartera de proyectos
Otros diez proyectos productivos comunales como este en Corcovado han sido coordinados por la Dirección de Responsabilidad Social del Banco Nacional. Monteverde, Sabalito de Coto Brus, Abangares, Tilarán, Atenas, Santa Cruz, Nicoya, San Carlos desarrollan proyectos con actividades de corte turístico, productivas y de agricultura.
En total se benefician más de unas 100.000 personas con empleos directos e indirectos, gracias a esta unión de esfuerzos y apoyo empresarial en la que participa el Banco Nacional.
A lo largo de sus 101 años, el Banco Nacional sigue siendo un aliado exitoso empoderando a las personas, apoyando a las empresas, impulsando a las organizaciones y tendiendo la mano a miles de familias para que con apoyo financiero y asesoría puedan tomar decisiones para lograr sus metas.
Este es un desarrollo modelo, en el que se demuestra que más allá de recursos financieros, el carácter y la determinación de la búsqueda por crear fuentes de empleo, es también clave para generar progreso, porque en Costa Rica, siempre habrá gente de gran potencial organizativo para sacar adelante a sus comunidades.
Silvia Chaves Herra es directora de Responsabilidad Social Corporativa del Banco Nacional