Aprovechando la visita de un nieto que estudia en Japón, recientemente, fuimos a visitar el Museo Nacional.
Tenía muchos años de no ir a estas instalaciones en el antiguo Cuartel Bellavista. Para mi agradable sorpresa me encontré un museo muy renovado, cambiado para bien y actualizado desde diferentes aspectos.
El museo contiene la historia de nuestro país desde las culturas precolombinas, la independencia en 1821, la guerra contra los filibusteros en 1856, el surgimiento de la vida republicana en el siglo XIX y hasta nuestros días pasando por la guerra civil de 1948.
Las instalaciones son apropiadas y bellas, entrando por un jardín mariposario que, por cierto, tiene pocas mariposas, pero una bella colección de la flora costarricense y un Cuartel Bellavista que evoca una Costa Rica del pasado.
Interesante la visita a las instalaciones del antiguo cuartel y cárcel, para luego subir al segundo plano, donde se encuentran propiamente las exhibiciones del mayor interés. La colección precolombina es muy interesante y completa, con piezas muy atractivas que no tienen nada que envidiar a las colecciones de otras culturas más desarrolladas de esa época. Desde luego llaman la atención las esferas únicas de nuestros antepasados y los metates de piedra.
Buena narrativa de los primeros días de independencia de nuestra patria y de las bases que se establecieron para nuestro sistema democrático posterior. La Campaña Nacional en contra de la invasión que tuvo el país en 1856 tiene con algunas muestras interesantes.
El nacimiento del sistema republicano y las virtudes que empezaron a establecer un país único en América Latina están muy bien explicadas y representadas con fotografías y dibujos. La exhibición termina en las décadas recientes, cuando ya Costa Rica había consolidado su democracia tan sui generis y especial.

Sin duda, este museo es una institución de gran calibre y valiosa para nuestro país. Me sorprendió que había turistas conociendo la interesante historia nacional.
Felicito a las autoridades por tener un museo de muy alta calidad, y ojalá muchos costarricenses dediquen un par de horas a visitar este bello museo que resume de muy buena manera la historia patria y el surgimiento de una nación tan especial como es Costa Rica. ¡Pero por favor más mariposas!
---
Fernando Naranjo Villalobos es doctor en economía por la universidad de Pennsylvania. Fue ministro de Hacienda y de Relaciones Exteriores. También estuvo al frente del Grupo Taca, del Banco Nacional de Costa Rica como gerente general y ocupó el cargo de director general de la aerolínea Volaris. Es el presidente de la firma Consejeros Económicos y Financieros S. A. (Cefsa).