Podcast: De amenaza a infiltración: el avance de la narcopolítica en Costa Rica
Las autoridades niegan que la institucionalidad esté capturada por el narco, pero cada vez se suman más casos de autoridades cuestionadas por su conexión con el mundo criminal: los analizamos en el nuevo episodio de ‘Dinero, Poder y Negocios’
La narcopolítica —la influencia del narcotráfico en las decisiones del poder— es una sombra constante en América Latina. Es una consecuencia lógica: infiltrar la política les permite a los grupos delictivos operar con mayor libertad, evitar la confrontación directa con el Estado y hasta encontrar espacios para lavar su dinero.
Si bien las autoridades costarricenses niegan que exista una captura institucional del Estado por parte del narcotráfico, en los últimos meses se han multiplicado los expedientes, las publicaciones y las investigaciones que involucran a políticos y funcionarios públicos con organizaciones o personas relacionadas a actos de crimen organizado.
En el nuevo episodio de ‘Dinero, Poder y Negocios’ analizamos este riesgo y sus posibles efectos para Costa Rica.
Acceda a todos los episodios en nuestros canales de Youtube y Spotify.
Los artículos con la firma "Redacción EF" son elaborados por periodistas de nuestro equipo editorial bajo la supervisión de editores de las secciones correspondientes.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.