Podcast: ¿Quiénes son los reyes de la comida rápida fuera de la Gran Área Metropolitana? Repasamos la cobertura de las principales franquicias
Las marcas apuestan por expandirse en Costa Rica y miran cada vez más a zonas costeras, rurales y con potencial de crecimiento, pero no todas tienen la misma presencia. En el nuevo episodio de ‘Dinero, Podcast y Negocios’ analizamos los datos por franquicia
La expansión de las cadenas de comida rápida en el país no se puede negar y es palpable en las siete provincias. Amparadas en el gusto de sus consumidores, cada año abren locales tanto en la que pareciera inagotable zona de la GAM —pues las marcas siempre encuentran nuevos puntos para operar— como fuera del centro del país, impulsadas por el crecimiento demográfico, el desarrollo inmobiliario y el auge del turismo en estas zonas más alejadas.
Pese a esta intención de las marcas de diversificar sus ubicaciones, el crecimiento fuera de la meseta central aún está verde y presenta matices interesantes. ¿Sabía usted, por ejemplo, que no hay ni un solo punto de la cadena McDonald’s en Puntarenas o que la franquicia Arby’s abrió en Liberia antes que en el centro de San José?
En el nuevo episodio de ‘Dinero, Podcast y Negocios’ analizamos ese comportamiento.
Acceda a todos los capítulos de este podcast en nuestros canales de Youtube y Spotify.
Los artículos con la firma "Redacción EF" son elaborados por periodistas de nuestro equipo editorial bajo la supervisión de editores de las secciones correspondientes.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.