
En esta segunda edición de Expo Pyme una de las principales novedades es la realización de ruedas de negocios que, entre viernes y sábado, reunirían a unas 25 grandes empresas con alrededor de 150 micro, pequeñas y medianas inscritas ante el ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC).

“Es la primera vez que lo hacemos, los empresarios identificaron cuáles eran sus necesidades, según venían a comprar o vender. Las grandes vienen a comprar o al menos iniciar un proceso de negocio para ver si es factible concretar algo”, comentó Andrea Arias, directora de la oficina de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa del ministerio.
Aunque previamente hubo tres ruedas regionales, explicó que no se trata de las mismas empresas “pues el objetivo era darle cabida a otras”. Entre las compañías grandes que se presentaron a negociar resaltan las instituciones públicas en busca de proveedores del Estado, y privadas como Automercado y Firestone.
“La variedad es muy grande y no podemos estimar aún cuántas citas serán pues cada encuentro dura media hora y el horario se extiende por todo el día, tanto viernes como sábado”, dijo Arias, al recordar que no siempre llegan los representantes de las firmas o, al contrario, surgen encuentros imprevistos.

Actividades este fin de semana
La Expo continuará todo el fin de semana de 9am a 7pm en la Antigua Aduana (antes Fercori) donde podrá encontrar toda la red de apoyo para las pymes con opciones en financiamiento, asesorías de instituciones públicas y privadas, información de capacitaciones, e incluso podría realizar el registro de su negocio ante el MEIC si cumple con lo siguiente: pago de cargas sociales (CCSS), pago de obligaciones tributarias y/o el pago dela póliza de riesgos de trabajo del INS.
El programa incluye charlas; este sábado se iniciaron a las 10am con el tema de mercadeo, seguirá con facturación electrónica y el resto del día se abordarán aspectos de calidad, el Banco de Costa Rica como aliado de las Pymes, innovación y cerrará con finanzas para no financistas. El domingo serán dos: ¿cómo ser un emprendedor? y El diseño como factor de desarrollo para las pymes.

También encontrará un área de comidas típicas de zonas como Limón y otra de exposición y venta de artesanías y otros productos de diseño nacional. La entrada es gratuita.
