:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/526Q3F4JSFB3RLIAYMSZPEPJGI.jpeg)
Nidia Solano, junto a sus hijos Andrés y Belén. Foto cortesía: Nidia Solano
Nidia Solano es criminóloga de profesión; por lo que poco se imaginaba que si algún tenía la oportunidad de desarrollar un emprendimiento, este sería en el campo de la comida.
Sin embargo, la necesidad de comer más sano, tanto de ella como de su esposo, Pablo Vallejo, quien es deportista, les despertó una pasión que con el pasar de los años se convirtió en el sustento familiar.
Según cuenta Solano, todo comenzó hace cinco años cuando comenzó a notar que el comer fuera de casa le generaba malestares en su sistema digestivo.
“Mucho de lo que comía afuera me caía mal, y poco a poco fui descubriendo que la forma en que se preparaban los alimentos no era la adecuada, pues estaba cargada de sal, azúcar o edulcorantes dañaban mi estómago”, relata.
Para ese entonces, la emprendedora ejercía su profesión como auditora de sistemas de seguridad en la prevención del delito con diversas empresas y adicionalmente se estrenaba como madre de su primer hijo, Andrés.
Por lo que entre su trabajo y las responsabilidades propias de su hogar, Solano decidió hacer un alto en el camino para enfocarse en su familia y su nueva pasión por la comida saludable.
Aunque del arte culinario no era una experta, investigó como se preparar de una mejor manera los alimentos que usualmente se comen en casa, para hacer realidad el sueño de tener su propio negocio.
Así nació el restaurante Vita Green, para darle un nuevo aire a la familia Vallejo Solano, hoy con cuatro integrantes: Nidia, Pablo, Andrés y Belén, de año y medio.
“Me motiva el mostrar a las mujeres incluso con niños pequeños que no existen impedimentos para dejar de crecer y ser nuestras propias jefas y líderes en la casa y en nuestros negocios”, asegura Solano.
Comida saludable, como hecha en casa
El principal objetivo de este restaurante es ofrecer un menú que se ajuste a la dieta nutricional balanceada, que cuente con productos frescos y que se sirva a la mesa en cinco minutos.
“No solo vendemos comida sino salud. Nuestro objetivo es ofrecer los nutrientes que el cuerpo necesita para una vida sana con alimentos caseros, ricos y baratos”, destaca Solano.
"Queremos mostrar que se puede comer rico, saludable y sin gastar mucho dinero. Además, vendemos todo con medidas no solo para ayudar a los que siguen un plan nutricional sino para crear la cultura de comer la cantidad justa que requiere el cuerpo", agrega la empresaria.
Vita Green, cuyo significado es vida verde, es un lugar de paso para los que desean desayunar "pinto", un buen almuerzo con refresco de frutas naturales, tomar un café recién hecho con tortillas frescas y palmeadas o panqueques de harina y avena integral. Todo con buen sabor y precio.
El menú incluye carnes que no contienen grasa añadida, vegetales, ensaladas frescas y jugos 100% naturales.
Vita Green está ubicado en Plaza Tempo y tiene un horario de lunes a viernes a 7 a. m. a 7 p. m.