
Este miércoles 9 de noviembre, desde las 9 a.m., el Colegio de Contadores Públicos ofrece asesoría gratuita en diferentes puntos del país a los contribuyentes sobre cómo efectuar su Declaración Informativa Anual de Clientes, Proveedores y Gastos Específicos.
La declaración debe presentarse a más tardar este miércoles 30 de noviembre y deben realizarla personas físicas o jurídicas cuando hayan realizado a nivel nacional, venta o compra de bienes o servicios, a una misma persona, por un importe acumulado anual mayor de ¢2,5 millones.
Entre tanto, si alguien vende o compra servicios específicos de alquileres, comisiones, servicios profesionales e intereses, deberán declararse en ambos casos, aquellos montos superiores a un importe acumulado de ¢50.000 anuales realizados a una misma persona.
Así lo plantea la resolución número 42 (del 14 de octubre del 2015) de la Dirección General de Tributación Directa.
No se exponga a multas
Según el Ministerio de Hacienda, quienes incumplan con la presentación de esta información en la fecha fijada se enfrentan a una sanción del 2% de los ingresos brutos percibidos del impuesto sobre las utilidades en el período anterior a aquel en que se produjo la infracción, con un mínimo de 10 y un máximo de 100 salarios base.
El pago que tendría que hacerse varía entre ¢4,2 millones y ¢42,4 millones.
Sitios de asesoría
Si tiene dudas sobre cómo debe su pyme hacer esta declaración, algunos de los lugares en los que se brindará apoyo son:
-Parque Central de San José (en su sede principal).
-Parque Central de Moravia.
-Parque Central de Tibás.
-Mall Real Cariari.
-Parque Central de Heredia.
El horario de atención será desde las 9:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.