
Tras la entrada en vigencia de la portabilidad numérica en Costa Rica en noviembre pasado, un total de 55.686 usuarios cambiaron de operador de telefonía, cifra que representa el 0,92% del total de líneas activas registradas en el país al 24 de marzo del 2014.
Diciembre fue el mes en el que más usuarios tomaron la decisión de cambiar de operador (16.912), seguido por enero con 15.482, febrero con 12.955 y marzo con 10.337, según datos de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel).
La Sutel aseguró que entregarán las cifras por operador hasta que se cumplen seis meses de funcionamiento de la portabilidad numérica.
Glenn Fallas, director de Calidad de la Sutel, afirmó que el proceso de portabilidad numérica superó las expectativas y le permitió a los usuarios escoger con qué operador deseaban estar.
"Esto solo genera más competencia que beneficia a todos”, dijo.
EF dio a conocer dos semanas atrás que el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE)vió decrecer su cuota del mercado celular en 16 puntos porcentuales en los primeros nueve meses del 2013; en tanto, las empresas Claro y Movistar duplicaron su participaciónde mercado durante este periodo.
La empresa estatal tenía un 84% del mercado de suscriptores de telefonía móvil en diciembre del 2012, pero pasó a un 68% en setiembre del 2013, medido por la cantidad SIM (tarjetas celulares) activas.Esto tomando en cuenta los suscriptores de los operadores móviles virtuales Full Móvil y Tuyo Móvil (5% en 2012 y 3% en 2013).
Lo anterior se desprende de la resolución emitida por la Sutel que autorizó a Radiográfica Costarricense (Racsa) la adquisición de la empresa Virtuales, conocida por el nombre comercial de Full Móvil, al comparar esos datos con el informe de las Estadísticas del Mercado del Sector de Telecomunicaciones, emitido en julio del 2013.