:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/BE2X2QLWG5BE5J2QEXOWBASJ24.png)
La aplicación llamada Going abroad está disponible para teléfonos inteligentes con el sistema operativo de Apple, Google y Microsoft. (Comisión Europea para EF)
La Comisión Europea lanzó un app que pone en la palma de la mano de los turistas las reglas para transitar con seguridad por sus calles y carreteras del viejo continente.
La aplicación se llama “Going abroad” (Viajar al extranjero, en su versión en español) y está disponible para teléfonos inteligentes con el sistema operativo de Apple, Google y Microsoft.
El sistema informático para móviles se configura en 22 idiomas y permite al usuario explorar las normas de seguridad por tema y país.
Con ello, un visitante puede conocer cuál es el límite de velocidad en Dinamarca, el nivel máximo de alcoholemia permitido en Estonia y los carriles prohibidos en Polonia.
También ofrece información sobre los dispositivos de seguridad para ciclistas. Por ejemplo, las bicicletas deben tener timbre, faro delantero blanco y trasero rojo para pasear por las calles de Irlanda.
Otra función de la app es un juego que pone a prueba los conocimientos sobre los temas viales del usuario.
La debilidad de la aplicación es que el contenido no se actualiza diariamente. Por ello, Comisión Europea recomienda a los turistas, previo al viaje, revisar en la dirección electrónica http://ec.europa.eu/transport/road_safety/index_en.htm si se ha producido alguna modificación a las normas.
En Costa Rica, las aerolíneas Iberia y Condor ofrecen vuelos directos a Europa cada semana, según datos de Instituto Costarricense de Turismo (ICT). Otras aerolíneas como American Airlines brindan el servicio con escala, en este caso, en Estados Unidos.