
La operadora Claro anunció el lanzamiento de su servicio de red 4G con tecnología LTE, el cual permitirá a los usuarios navegar a una velocidad mayor a los 10 megabits por segundo.
La Uruca, Heredia, Escazú y Santa Ana serán las primeras áreas que tendrán cobertura, sin embargo, la compañía pretende triplicar la cobertura a todo el país en el transcurso de dos años.
El servicio incluye la instalación de infraestructura de telecomunicaciones en redes de cuarta generación, soportadas con una robusta red de fibra óptica y micro ondas IP que permite altos niveles de velocidad y redundancia para los servicios de voz y datos.
En un comunicado de prensa, Claro Costa Rica detalló que para navegar en la nueva Red Claro 4G LTE, el usuario deberá contar con un plan de datos 3G, celular, módem o tablet LTE y un chip compatible (USIM), que estarán disponibles en los Centros de Atención a Clientes de Claro.
En caso de que ya cuente con un plan pospago y el equipo, únicamente será necesario actualizar el chip.
La operadora anunció el lanzamiento de esta tecnología precisamente una semana después que lo hiciera el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
En esa ocasión Jaime Palermo, gerente de la División Clientes, aseguró que los usuarios postpagotendrían acceso de manera gratuita a esta red durante un mes, si sus celulares lo permiten.
La nueva red de cuarta generación 4G con tecnología LTE anunciada por el ICE daría servicio en el 23% de los distritos del país; es decir, 110.