
La red social de Mark Zuckerberg no ha descuidado el carrito de compras. Tras la adquisición de WhatsApp, en febrero anterior, Facebook se lanzó hacia otros mercados hasta ahora lejados a su negocio: el cuidado de la salud y los videojuegos.
A este último se acercó con la compra de Oculus, compañía que desarrolla gafas de realidad virtual. Su atractivo se hace más evidente al incluir aplicaciones y un interfaz gráfico que le permitirán al usuario teletransportarse virtualmente a lugares remotos e interactuar en los videojuegos por medio del dispositivo de realidad virtual Oculus VR.
Con el tema de salud, Facebook se involucró al adquirir Moves, aplicación que mide el rendimiento físico, rastrea la distancia recorrida por el usuario y contabiliza las calorías quemadas.

Algunos especialistas consideran que se trata de una manera sutil de obtener las rutas y recorridos preferidos por los usuarios sin tener que pedir los datos.
El carrito de compras
Lo que pasa es que Facebook se dio cuenta de que la combinación exitosa del futuro será la de “móvil + apps ”, asegura Edgar Natusch Vargas, director de la empresa Bio Interactive.

Las compras también son una forma de resguardar su principal motor generador de recursos en este momento, y evitar desaparecer como empresa.
Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, no ha tenido reparos en expresar su interés por incursionar en el mundo celular, y eso se traduce en una consolidación de los multiservicios digitales.
Otro gran motivador de las adquisiciones es la posibilidad de consolidarse como el medio publicitario más eficiente y focalizado. “Eso será posible porque el conocimiento que tiene de cada usuario es mucho más detallado que el que tienen las demás plataformas. Y uno de sus claros objetivos es ser el medio más efectivo para realizar mercadeo en dispositivos móviles”, explica Henry Nanne, gerente general de la compañía 77Digital.
Nanne considera que con las compras, Facebook también pretende disminuir su dependencia de una sola plataforma, experimentar con nuevos canales para recolectar datos y mostrar anuncios, además de nuevos servicios y adquisiciones que impliquen nuevas fuentes de ingreso.
Espacio en los videojuegos
Las adquisiciones en los últimos dos años por la red social la acercan a experiencias sociales, de interacción y de entretenimiento.
La adquisición puntual de Oculus VR, también representa un intento por mejorar la imagen de Facebook entre las pequeñas y medianas empresas desarrolladores de juegos, dice Natusch.
La captura del público joven también es otra de las motivaciones. Para Nanne, la compra de esta tecnología novedosa, le da un aire de juventud muy necesario, ya que tiene un descenso en popularidad con los mas jóvenes .
Salud es tema de Facebook
La compra de Moves puede significar un primer paso para combinar su plataforma con sensores y wearables .
La adquisición le brinda además, un océano de datos nuevos sobre el día a día de los usuarios, sus movimientos, su ubicación, sus hábitos y sin tener que pedirle permiso al usuario.
“Estos datos se vuelven especialmente valiosos para vender anuncios muy dirigidos, sobre todo en términos de ubicación del usuario” agrega Nanne.
La focalización de la publicidad también es uno de los resultados inmediatos de la compra.
Ya es conocido que Facebook ha tomado varias medidas para crear herramientas de focalización de anuncios que son cada vez más precisas.
Y al igual que la selección del dispositivo de realidad virtual Oculus VR, la compra de la aplicación Moves representa un acercamiento para conquistar al público joven.
Ese seguiría siendo un reto por tomar en cuenta en futuros pasos. “Facebook debe convertirse en una empresa útil, que brinde algún valor a estas nuevas generaciones, y actualmente no lo hace. Esto debería implicar que en pocos años se convierta en una compañía muy distante a ser una simple red social”, dice Nanne.
Las decisiones también deben apuntar a un interés por desarrollar nuevas fuentes de ingresos y consolidarse en el mercado de multiservicios digitales.
Pero el desafío mayor será integrar todas las nuevas aplicaciones y las novedades con la interacción social, sin que ello signifique el canibalismo de alguna de las plataformas.
9 compras claves
Algunas de las adquisiciones más significativas en los últimos 3 años
Moves: App que rastrear la actividad física al caminar o correr y mide las calorías al hacer ejercicio.
Oculus: Compañía especialista en gafas electrónicas para sumergirse en mundos virtuales.
WhatsApp: Aplicación de servicio de mensajería instantánea.
Little Eye Labs: Desarrolla herramientas de análisis de desempeño y monitoreo para Android.
Atlas Advertiser Suite: Plataforma para medir y administrar la publicidad.
Jibbigo: Aplicación que traduce más de 20 idiomas. Se puede utilizar sin conexión.
Onavo: Compañía de análisis de datos para dispositivos móviles.
Instagram: Aplicación para compartir fotos, aplicar filtros y efectos fotográficos.
Beluga: Aplicación de servicio de mensajería instantánea.
Fuente Recopilación propia,