Actualmente el celular es casi una extensión del cuerpo humano. Las personas lo están usando todo el día, ya sea por trabajo o entretenimiento. En el uso diario, la batería del celular se descarga y muchos prefieren poner a cargar el dispositivo toda la noche, ya que es el horario que usan para descansar. Pero, ¿es malo hacerlo? Le contamos.
Según se dice popularmente, poner a cargar los dispositivos toda la noche daña la vida útil de las baterías y, por ende, de los Smartphones. Sin embargo, expertos han afirmado que esto solo se trata de un mito, pues los celulares en la actualidad tienen una batería de litio, un elemento químico que es capaz de soportar este tipo de hábitos.
Aunque en internet se esparcen rumores asegurando que dejar el móvil conectado al enchufe por varias horas es dañino, la verdad es que no les afecta para nada, salvo que se trata de un equipo muy antiguo. Foto: Archivo.
Por lo tanto, si usted deja cargando su celular toda la noche no es malo y mucho menos tendrá una sobrecarga. El celular no se deteriora por dejarlo cargar toda la noche.
“Simplificándolo mucho, se debe saber que todos los Smartphones cuentan con algún sistema que interrumpe la entrada de carga eléctrica cuando la batería se ha cargado completamente”, cita el portalXataka, especializado en tecnología.
¿De dónde viene el temor?
Copiado!
Anteriormente, las baterías de los celulares estaban hechas de níquel, un elemento que sí se dañaba al estar en contacto con la electricidad por mucho tiempo. Debido a esto, la vida útil del dispositivo se reducía considerablemente, al igual que sus baterías.
El Tiempo es un periódico colombiano fundado el 30 de enero de 1911. Es en la actualidad el diario de mayor circulación en Colombia. Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.