
A partir de este mes, Tigo se suma a las empresas que ofrecen televisión satelital en Costa Rica (Sky y Claro Costa Rica).
Lo hará bajo la marca Tigo Star y en paquetes a partir de los ¢9.500.
La empresa apunta a llegar a zonas alejadas o con baja densidad de población.
“Buscamos reducir la brecha digital, que tradicionalmente se asocia únicamente con el acceso a Internet pero que también se refiere a la dificultad que experimentan los pobladores de muchas comunidades pequeñas y alejadas para contratar televisión accesible y de calidad”, explicó Norman Chaves, gerente de asuntos corporativos de Tigo Costa Rica, en un comunicado.
En la actualidad, Tigo utiliza una red híbrida que combina fibra óptica y cable coaxial (HFC, por sus siglas en inglés), a través de la cual puede brindar servicios a aproximadamente un 50% de los hogares costarricenses. Con la incorporación de la televisión satelital, podrá alcanzar al otro 50% que aún no puede contratar televisión Tigo.