Esta es una historia que inició con entrevistar a Mari una profesional en comunicación que fue mi estudiante. Tenía días de no saber de ella, reconectamos.
Con frecuencia soñamos despiertos en irnos a vivir a la playa. Esta es una historia real de alguien que, sí lo hizo. Se llama Tatiana, le dicen Tati, sus ojos verdes y gran sonrisa sobresalen en esa piel morena.
Para integrar un nuevo hábito debemos ayudarnos: si lo que está más cerca de su cama cuando se despierta es su dispositivo Kindle, un libro o un cuaderno con un lapicero y no el celular, lo más probable es que lea o escriba antes de ir a ver su celular.
Una de las razones para explicar la disparidad entre hombres y mujeres es la falta de negociación por parte de ellas a lo largo de esa carrera, comportamiento que se observa desde que inician la vida laboral.
Siempre he pensado que el reto organizacional más grande está alrededor de lo que llamo el “factor humano”. Pero hoy día, ese reto está mucho más inclinado hacia cómo las organizaciones retienen y retendrán a las personas a futuro.
Si tiene mucho miedo de fracasar, no se siente inteligente, es muy perfeccionista, sobreestima a otros y en general trabaja más que el resto… pues sí, usted puede estar padeciendo el síndrome del impostor.
El temor al fracaso tuvo un efecto devastador en mí y en mi desempeño, pero también en mi nivel de felicidad.
No todos los grupos de trabajo se convierten en equipos y creo que a veces no conocemos mucho la distinción entre un equipo y un grupo.
El cambio que necesitamos hacer, es más interno que externo.
Hay una distinción entre cada uno y cada uno tiene un impacto distinto en la satisfacción con la vida y el éxito
Una vez que nuestra mente, nuestro cerebro entra en modo default, toma gran esfuerzo cambiar. ¿Qué requerimos para hacerlo? Esta semana reconecté con la poesía. Y la poesía me hizo detenerme en seco, sentir y pensar.
Los seres humanos buscamos soluciones mágicas a problemas complejos. Lo hacemos, porque queremos alivio inmediato a lo que es muy enredado para lidiar nosotros solos con los recursos que tenemos.
El arrepentimiento más grande que tiene la gente al morir es no haber tenido el coraje para vivir una vida honesta respecto a quién es, sino vivir la vida de acuerdo con lo que otros esperan.
Los equipos de trabajo en los cuales hay seguridad psicológica, es decir, donde hay confianza, son los que tienen mejor desempeño en el tiempo.
Dada la tremenda complejidad y las presiones competitivas que las organizaciones enfrentan, la flexibilidad es fundamental para el éxito.