La riqueza de las naciones

La FED reduce la tasa de interés y con ello aumentará la inflación

Opinión | “El mayor obstáculo para el crecimiento económico es el exceso de Estado; no la falta de oferta monetaria”

EscucharEscuchar

El 29 de octubre, la Reserva Federal de EE.UU (FED) redujo su tasa de interés de referencia (Federal Funds Rate) en 25 puntos base, situándola entre 3,75% y 4%. Esta medida se suma a una rebaja igual realizada en septiembre. A pesar de que la inflación sigue en alza y se encuentra por encima de la meta del 2%, la FED optó por bajar la tasa, cuando debió subirla.








José Joaquín Fernández

José Joaquín Fernández

José Joaquín Fernández, autor del blog "La Riqueza de las Naciones" de El Financiero, es miembro de la Mont Pelerin Society. También es presidente de Bekuo Investment Group y del Instituto Libertad. Ph.D Candidate en Economía por la Universidad Francisco Marroquín y Master en Economía Empresarial.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.