La riqueza de las naciones

Sobre la mejora de la calificación de Fitch Ratings a la deuda soberana de Costa Rica

La mejora en la calificación solo beneficia a un gobierno glotón, insaciable en el gasto público y con aspiraciones a seguir la ruta del endeudamiento público

EscucharEscuchar

No entiendo la alharaca por la mejora de la calificación que diera Fitch Ratings a la deuda del gobierno de Costa Rica que pasa de B a BB-.

Aún la deuda de Costa Rica no alcanza la calificación de “grado de inversión” (inversión segura) y seguimos siendo “inversión especulativa”.

¿Cómo creen Uds. que reaccionaría la comunidad financiera y los economistas de un país del primer mundo si la calificación de Fitch Ratings para su país fuera de BB-?

Con todo respeto, pero cualquier alegría por motivo de la mejora en la calificación me parece de mediocres.

Una mejora en la calificación permite colocar deuda del gobierno a una mejor tasa de interés, pero siempre relativamente alta porque aún no alcanzamos grado de inversión.

Es decir, la mejora en la calificación solo beneficia a un gobierno glotón, insaciable en el gasto público y con aspiraciones a seguir la ruta del endeudamiento público.

Una mejora en la calificación no reduce el desempleo, ni acelera el crecimiento económico, ni reduce la pobreza, ni baja la informalidad, ni incentiva la inversión, ni mejora la educación, ni promueve la innovación, ni reduce la inflación, ni nada.

La mejora en la calificación solo ayuda al gobernante que desea seguir la ruta del endeudamiento porque se niega a reducir el gasto público y a recortar la planilla del sector público.

José Joaquín Fernández

José Joaquín Fernández

José Joaquín Fernández, autor del blog "La Riqueza de las Naciones" de El Financiero, es miembro de la Mont Pelerin Society. También es presidente de Bekuo Investment Group y del Instituto Libertad. Ph.D Candidate en Economía por la Universidad Francisco Marroquín y Master en Economía Empresarial.

LE RECOMENDAMOS

BCCR anuncia que uno de los billetes de más uso en el país saldrá de circulación: conozca cuál es y hasta cuándo tiene tiempo para cambiarlo

El Banco Central ha fijado una fecha límite que impactará las transacciones diarias. Verifique su billetera, pues ciertas series de un billete de uso frecuente pronto saldrán de circulación.
BCCR anuncia que uno de los billetes de más uso en el país saldrá de circulación: conozca cuál es y hasta cuándo tiene tiempo para cambiarlo

Sutel estudia si inicia procedimiento sancionatorio contra Liberty por posibles prácticas prohibidas

El análisis está a cargo de la Dirección General de Mercados de Sutel que debe determinar en cuáles prácticas prohibidas incurrió Liberty de las casi 30 establecidas por la Ley N° 8642
Sutel estudia si inicia procedimiento sancionatorio contra Liberty por posibles prácticas prohibidas

¿Quiere trabajar en el Banco Central de Costa Rica? Esta es una nueva manera de registrarse para ser considerado

El Banco Central activó una nueva vía para atraer perfiles y estos son los pasos y consideraciones clave.
¿Quiere trabajar en el Banco Central de Costa Rica? Esta es una nueva manera de registrarse para ser considerado

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.