Emiratos Árabes Unidos (EAU) tiene abiertos dos procesos de convocatoria para becar a estudiantes costarricenses que deseen cursar parte de su educación superior en ese país.
La embajadora de esa nación en Costa Rica, Rawdha Mohammed AlOtaiba, dijo a El Financiero que este es “un llamado e invitación a los estudiantes costarricenses para que apliquen a las becas que ofrecen las universidades en EAU”:
“No duden en contactar a nuestro equipo en la embajada para atender sus consultas”, agregó.
Becas totales
La primera de las oportunidades es para jóvenes que deseen cursar su pregrado en la New York University de Abu Dhabi. El proyecto ofrece becas totales para nacionales y la convocatoria abrirá el próximo 1 de agosto.
Se trata de un programa de cuatro años en el que los estudiantes podrán optar por un bachillerato universitario (BA o BSc) en 26 carreras de artes y humanidades, ingeniería, ciencias y ciencias sociales, entre otras.
Los requisitos para concursar son el haber concluido o estar próximo a concluir el colegio en Costa Rica con grado de bachillerato; tener un certificado de dominio del idioma inglés —ingresen aquí para más información sobre los requisitos de ese certificado— y completar la aplicación mediante el sitio web ‘Common Application’.
Los interesados en la beca también deben llenar un formulario extra de solicitud de ayuda financiera, llamado ‘CSS Profile’.
El apoyo económico incluye la cobertura de los costos de matrícula, de los viajes académicos internacionales, de alojamiento, alimentación y seguro médico, y de los libros y gastos personales de los alumnos.
Además, también se les apoyará con el pago de las actividades de vida estudiantil y con el de dos tiquetes aéreos anuales (ida y vuelta) al país de residencia del estudiante.
El proceso de entrevistas se hará a finales de este año y a inicios de enero del próximo se anunciará a los seleccionados.

La primera universidad dedicada a la IA
La embajada también informó sobre la convocatoria de becas que tiene abierta la Universidad Mohamed Bin Zayed de Inteligencia Artificial, la primera del mundo dedicada exclusivamente a la IA y que tiene sede en Abu Dabi.
Esta organización ofrece programas de maestría en inteligencia artificial con enfoque en cinco áreas diferentes, y a partir de este año, también imparte programas de pregrado.
Para aplicar, los interesados deben contar con un título universitario de bachillerato o licenciatura en un área STEM (como informática, ingeniería eléctrica, ingeniería informática, matemáticas, física o afines); tener un promedio mínimo de calificaciones de 3.2 (en una escala de 4.0) o su equivalente; y dominar el inglés con uno de los siguientes certificados: TOEFL iBT (mínimo 90 puntos); IELTS académico (mínimo 6.5) y EmSAT inglés (mínimo 1550).
Además, es necesario presentar un ensayo de motivación, cartas de recomendación y hacer un examen para ser admitidos, además de participar en una entrevista como parte del proceso.
Para más información sobre las becas, los interesados pueden ingresar aquí.
La embajada indicó que no hay límite de edad para aplicar a estas convocatorias y que el envío de las aplicaciones no tiene costo alguno.
Además, reiteraron que los programas en ambas universidades se imparten completamente en inglés y que si las personas aplicantes no cuentan aún con la prueba de idioma correspondiente, pueden iniciar el proceso y entregar ese resultado luego.