Como hablamos en el blog anterior, cada vez que empieza un año hay muchas cosas que queremos proponernos, ordenar y mejorar en las diferentes áreas de nuestra vida personal. Sin embargo ¿qué pasa con los propósitos como pareja o familia en función a la salud o sostenibilidad?
¿Cuántos aún no separan la basura en sus casas para que esta sea reciclada? ¿Cuántos podrían organizar mejor las compras para evitar el desperdicio de comidas? y ¿cuántas casas podrían ser ambientes donde se inspire a cada uno de sus miembros tener un estilo de vida saludable en lugar de ser una zancadilla para aquellos que están tratando de lograrlo? Detalles como estos son en los podemos pensar para tener un 2018 más saludable como familia y también ayudar al ambiente.
Que nuestro entorno más cercano esté en sintonía con nosotros con respecto a comer mejor, moverse más, cuidar el planeta, etc, hará que sea una meta más sostenible que si nos la planteamos de forma individual. Y si tiene niños pequeños, recuerde que ser ejemplo para ellos, marca gran parte del progreso que puedan tener ellos en adoptar y mantener hábitos saludables.
Empezar un camino hacia la salud no implica un cambio extremo en la forma de manejar aspectos de la casa. Se puede iniciar con cosas pequeñas como por ejemplo tener siempre a mano frutas o vegetales para consumir o disminuir la cantidad de azúcar que se le adiciona al fresco natural.
A continuación les doy una propuesta de ideas que pueden empezar a aplicar en sus casas para transformarlas en ambientes más saludables. Puede que no todas apliquen en su caso, pero busque las suyas, adóptelas y empiece a trabajar en ellas:
-Empezar a sembrar alimentos en la casa.
-Comer menos veces por semana comida de la calle (agendar tiempo para cocinar).
-Hacer menú semanal de comidas.
-Incluír vegetales y/o ensaladas todos los días en mínimo 2 tiempos de comida.
-Tener siempre frutas disponibles.
-Hacer como familia mínimo 1 tiempo de comida juntos por día.
-Disminuir el azúcar en los refrescos preparados/comprados y la grasa en las preparaciones.
-Separar la basura y empezar a reciclar.
-Antes de ir de compras: Revisar alimentos disponibles en la casa, hacer una lista y apegarse a ella.
-Ahorrar recursos como luz y agua.
-Hacer “carpooling” entre los miembros de la familia.
-Tener espacios de recreación y darse un gustito juntos de vez en cuando.
-Sustituir el tiempo de TV, Tablet, etc por cocinar, conversar o jugar algo juntos.
¿Qué otras ideas se le ocurren a usted? Pueden reunirse en familia y sacar opciones entre todos. De esa lista, elijan de 2 a 3 cosas y empiece puliéndolas. Hágalas un hábito, empape a los otros miembros de su familia con el deseo de lograrlo y una vez alcanzadas elijan una más y trabajen en ellas. ¡Rete a su familia a salirse del confort!