
Hacer de las meriendas un atractivo para los niños es una misión retadora para muchos padres ya que la monotonía puede ser un factor que canse a los menores y la única solución para cambiar esta situación es innovar.
Cuando hablamos de innovar no solo debemos usar técnicas para hacer más atractivas las loncheras como utilizar modelos limpios y del gusto de los niños sino también, hacer de la alimentación algo visiblemente delicioso y de la mano de los colores lo podemos lograr.
El idioma de los colores
Estimular el apetito y a la vez brindar al organismo, nutrientes que beneficien la salud, es un objetivo que podemos lograr al involucrar diversos colores en nuestro platillo.
Verde, rojo, amarillo y hasta blanco, los alimentos los encontramos con diversas cualidades favorables para nuestra salud. Cada color tiene un significado, por ejemplo:
- Amarillo y Naranja: Ricos en vitamina C, beta careno y ácido fólico, los alimentos de color amarillo y naranja fortalecen el sistema inmunológico y la visión. Alimentos como la piña, el melón, el mango o la zanahoria, se incluyen en esta categoría.
- Azul y Morado: Las frutas y verduras de color morado contienen antioxidantes que ayudan a la salud cerebral y cardiovascular además de mejorar la memoria. Contiene fibras solubles, antioxidantes y propiedades diuréticas. Las moras, ciruelas, arándanos y el repollo morado son algunas de las opciones que se contemplan en esta categoría.
- Rojo: Tomate, chile, sandía, cerezas, estos alimentos contribuyen al sistema cardiovascular así como la prevención del cáncer gracias al licopeno (encargada de brindar el color rojo) que lo constituye. Además también contribuyen a mejorar la memoria, disminución de y enfermedades del sistema urinario.
- Blanco: Con alto contenido en fibra y sin colesterol, previenen la presión arterial, la diabetes tipo II y el colesterol alto por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias Le invito a consumir más hongos, ajo, cebolla o coliflor.
- Verde: Potasio, vitaminas C y K o el ácido fólico, son parte del contenido de estos alimentos. Uvas verdes, espárragos, kiwi, aguacate, mantienen una buena salud visual, arterial y hepática.
En el Centro de Nutrición Larisa Páez contamos con un libro sobre meriendas nutritivas para niños saludables, donde también combinamos los colores brindando deliciosas ideas para compartir con los más pequeños de la casa.
- Amarillo + Rojo + Blanco
- ½ taza de yogur natural descremado
- 1 cucharadita de natilla baja en grasa
- ½ cucharadita de vainilla
- 1 cucharada de miel o 1 sobre de edulcorante
- ¼ de taza de piña en cuadritos
- ½ taza de fresas partidas a la mitad
- ½ banano rebanado
Además sume la creatividad al enviar la merienda empacando los pinchos en un recipiente fuerte y la salsa de yogurt en un recipiente de formas como las que se encuentran para realizar gelatina.
- Blanco + Verde + Naranja
-
- 2 latas de atún en agua
- 1 huevo
- 1 cucharada de cebolla rallada
- 1 cucharada de apio rallado
- ¼ de taza de zanahoria rallada
- 3 cucharadas de harina
Además separando la mezcla para 12 croquetas, enharine sus manos para armar las croquetas y cocínelas en un sartén precalentado por alrededor de 6 minutos hasta dorarlas.
La Academia Americana de Dietistas y Nutricionistas también sugiere otras combinaciones para seguir llenando de color las meriendas como:
- Verde + Blanco + Rojo: Pizza con espárragos, brócoli, hongos, chile, tomates y tomates.
- Rojo + Naranja + Verde: Una deliciosa salsa de manzanas, melocotones o peras con pescado o pollo a la parilla.
En nuestra página web http://www.centrodenutricion.co.cr/ puede acceder a múltiple información con respecto a temas de nutrición y estilo de vida, le invitamos a visitar el sitio así como nuestras redes sociales para mantenerse actualizado en beneficio de su salud.
Referencias:
- Dietetics, A. o. (s.f.). Eat Right. Obtenido de http://www.eatright.org/resource/food/nutrition/dietary-guidelines-and-myplate/eat-right-and-fill-your-plate-with-flavor
- Páez, M. L. (2012). Meriendas nutritivas para niños saludables.