
No hay nada mas triste para mí que observar a alguien (cliente, conocido, familiar o amigo) con salud, inteligencia, educación, familia, trabajo, es decir todos los supuestos indicadores externos del éxito, pero viviendo muy infeliz.
Por otrolado, no hay nada mas bello, reconfortante y esperanzador que ver a alguien con claridad sobre quién es, luchando tras sus metas y comunicándoselas con seguridad a otros.
¿Cómo se volverán realidad nuestros sueños si no los podemos articular?
Esta semana leía el artículo de Arthur Brooks: Rising to the level of misery at work. El autor describe como algunos seres ambiciosos, trabajadores, bien entrenados, van ascendiendo organizacionalmente, aumentando sus niveles de prestigio y responsabilidad, lo que parece divertido y emocionante hasta que…. deja de serlo.Lo que dice el autor es que hemos aprendido que más es mejor: más poder, más autoridad, dinero y responsabilidad pero más, no siempre es mejor.
La riqueza y el éxito también generan estrés, un trabajo con alto estrés que absorbe nuestro tiempo vital, ocasiona otros problemas. El autor cita un estudio en los Estados Unidos donde se halló que a más ingreso mayor consumo de alcohol. 81% de las personas que ganan más de $75,000 al año consumen alcohol cotidianamente vs. 45% que consumen alcohol cotidianamente en el grupo de los que ganan alrededor de $30,000 anuales.
He pensado y observado que con frecuencia nos da –asumiendo que eso nos hará felices- por vivir la vida que alguien más quiere o quisiera para nosotros, (pareja, padres, sociedad) y cuando vivimos así, con frecuencia somos malos prediciendo nuestra propia felicidad.
Hoy le tengo algunas preguntas difícilesde contestar, para pensar:
¿Quién es usted? (ojo: no me refiero a lo que usted hace)
¿Qué le caracterizó desde pequeña(o)? / ¿por qué razón a sus amigos o familia les gustaba buscarlo y pasar tiempo con usted?
¿Qué disfruta hacer tanto que el tiempo vuela? / ¿Cuánto dedica a esta actividad en su vida diaria?
¿Cuáles son sus no negociables?
Vivir la vida propia significa ser valiente: ¿qué tan valiente es usted?
Gracias a su valentía y autenticidad:
- Pese a perder 6 elecciones y sufrir de depresión, Lincoln fue presidente de Estados Unidos.
- Pese a ser encarcelado por 20 años, N. Mandela se volvió un líder universal.
- Pese a haber vivido de la beneficencia social, JK Rowling se convirtió en una afamada escritora que ha hecho leer a millones de niños y jóvenes en el mundo (cuando leer no está precisamente de moda).
¿Qué tan estrecha, fuerte y buena es su relación con usted mismo? Pienso que la relación más importante de nuestra vida es con nosotros mismos. Porque cuando la vida se nos complica, a quien definitivamente tenemos, con quien definitivamente contamos, si nos llevamos bien, es con nosotros mismos.
Podemos contar con apoyos externos (amigos, familia, pareja, etc.) pero si nos perdemos a nosotros mismos, esos apoyos son limitados en su impacto.
Piénselo y dedique tiempo a estar con usted.