Seguimos con el análisis en materia fiscal del Plan de Gobierno de los 13 candidatos a la presidencia esta vez para el Movimiento Libertario (ML) y el Partido Acción Ciudadana (PAC).
15/01/2018 MATERIAL EMBARGADO PARA EL PERIODICO LA TEJA DE ESTE DOMINGO 21 DE ENERO 2018.Casa de Campaña del partido Movimiento Libertario, Sabana. Entrevista con el diputado y candidato a la presidencia en este 2018 , por el partido Movimiento Libertario, Otto Guevara. Foto de: Diana Méndez. (Diana Mendez)
En esta candidatura presidencial de Otto Guevara, la quinta, este abogado, actual diputado y graduado de la Universidad de Harvard tiene una sección en su Plan de Gobierno que se refiere al tema fiscal y que lleva como título “No Más Impuestos”. Más clara no podría ser la posición de Guevara, quien propone no apoyar ningún proyecto de ley que aumente las tarifas de los impuestos actuales, eliminar el impuesto selectivo de consumo y mantener los beneficios otorgados dentro del Régimen de Zona Franca.
Para el Impuesto sobre la Renta, propone modificar este tributo para que exista una sola tasa no superior al 15%. Actualmente para personas jurídicas existen tres tarifas, del 10%, 20% y 30% mientras que para personas físicas llega hasta un máximo de 25%, como nos referimos en “Demogorgon, Renta y el 15 de diciembre”.
En cuanto al Impuesto de Ventas, el partido buscaría la transformación a un Impuesto al Valor Agregado, incluyendo todos los bienes y servicios con una tarifa no superior al 10%. Además, promueven una tarifa diferenciada y reducida para la canasta básica de bienes y servicios, así como para educación y salud.
Por otro lado, propone eliminar los impuestos al traspaso de bienes muebles e inmuebles, el impuesto por distribución de dividendos (actualmente 15%, con algunas excepciones) y se oponen a la implementación de un sistema de renta mundial.
28/1/18/ Parque de las Garantias Sociales, San Jose/ El festival Elijo el Futuro, con el cual se realizo el cierre de campaña de la candidatura de Carlos Alvarado por el PAC, Partido Accion Ciudadana, el cual estuvo muy concurrido, lleno de musica y actividades culturales. Junto a su esposa Claudia Dobles (Gesline Anrango)
En la esquina del PAC tenemos a Carlos Alvarado, ex Ministro de Trabajo en la actual administración y quien espera lograr un segundo mandato consecutivo para su partido.
Dentro de su Plan de Gobierno promueve adoptar las mejores prácticas tributarias de los países que pertenecen a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Adicionalmente buscarían regular los portillos que han permitido la elusión tributaria, la revisión de las pensiones de lujo, revertir la dolarización en el sistema financiero nacional y modernizar el marco normativo fiscal para reducir la evasión y mejorar el control tributario.
Como la mayoría de los candidatos, opina que se debe de migrar hacia un Impuesto sobre el Valor Agregado, a una tarifa del 15%. Para darle un matiz de progresivo a esta reforma, plantea una devolución del impuesto pagado al sector de la población más pobre.
El autor es Gerente Senior de Impuestos de Deloitte