Conectar
Aunque del tiempo de fusil de chispa, esta norma está vigente y por consiguiente su existencia no puede pasar desapercibida.
Corea del Sur, por ejemplo, implementó en el 2017 lo que muchos consideran la primera materialización de este concepto, al limitar los incentivos fiscales por la inversión en máquinas que automaticen funciones. Los ingresos adicionales que recibiría el fisco coreano por esta reforma serían reinvertidos en proyectos de ayuda social y educativos.
Si la Administración Tributaria va a tener un status similar a un Gran Hermano, entonces más que apagar incendios, el asesor fiscal debe de ser capaz de ofrecer una visión interdisciplinaria.
Según la normativa fiscal, en nuestro país rige un sistema de renta territorial. Esto implica (en teoría) que solamente se debería de reportar y pagar impuestos por lo que se produce o hace dentro de los límites geográficos de Costa Rica.
La Ley de Zonas Francas presenta una exoneración subjetiva, al brindarle un paraguas únicamente a la empresa que aplica al régimen y para la actividad que esta designa. Todo o todos los que estén fuera de esta exoneración, tendrían las mismas obligaciones que cualquier otra empresa costarricense.
Según cálculos de Tax Foundation, el mercado de la marihuana en Estados Unidos es de aproximadamente 45 billones de dólares al año, o el 0,28% del Producto Interno Bruto de ese país. Se estima que la recaudación del impuesto sobre la renta por la comercialización de este producto supero los 7 billones de dólares en el año 2016.
Somos esclavos de las leyes para poder ser libres, según Cicerón (filósofo y político romano). Ciertamente, dado que es a partir de la sujeción a un ecosistema normativo cuidadosamente gestado, que logramos vivir en una sociedad civilizada.
Como podrá ver, los impuestos históricamente no siempre han sido el resultado de normativa sustancial, analizado y discutida, sino, muchas veces en la historia, han sido el resultado de una relación de poder, en donde un monarca definía de forma arbitraria la forma en que recaudaría sus tributos.
Grosso modo, los impuestos directos se aplican sobre la capacidad económica de los contribuyentes, es decir, directamente sobre su patrimonio o sus rentas. Por ejemplo: el Impuesto sobre las utilidades.
Esta reforma materializa un mantra que ha inspirado a cientos de partidarios republicanos desde la época de Ronald Regan: incentivar el crecimiento económico mediante la reducción de impuestos.
Seguimos con el análisis en materia fiscal del Plan de Gobierno de los 13 candidatos a la presidencia esta vez para el Movimiento Libertario (ML) y el Partido Acción Ciudadana (PAC).
Es importante considerar que según el Ministerio de Hacienda al Gobierno Central le queda únicamente un margen de maniobra del 5% para la distribución del presupuesto nacional. Por lo tanto, disminuir el gasto público no es una decisión tan fácil de ejecutar por parte del Poder Ejecutivo.
Este es el primer análisis en materia fiscal del Plan de Gobierno de los 13 candidatos a la presidencia; enfocándonos en el Partido Accesibilidad Sin Exclusión (PASE), el Partido Renovación Costarricense (PRC) y el Partido de los Trabajadores (PT).
El Country-by-Country Report o Reporte país por país es parte de la acción número 13 de la iniciativa anti-BEPS y busca que las grandes multinacionales entreguen una declaración anual.
A ustedes, las personas que tienen trabajos propios fuera de la jornada laboral, que decidieron tirarse al agua como emprendedores o tiene años ejerciendo su actividad lucrativa, les recomiendo tener el 15 de diciembre marcado en su calendario, en negrita y resaltado.