El Ministerio de Relaciones Exteriores alemán se declaró este viernes preocupado por "la libertad de prensa" después de que Twitter suspendiera las cuentas de más de media docena de periodistas que cubrían a Elon Musk, el nuevo dueño de la red social.
"La libertad de prensa no debe activarse y desactivarse" de manera caprichosa, escribió el ministerio en la red social junto a una captura de pantalla de las cuentas suspendidas.
"Por esta razón, tenemos un problema con Twitter", añadió.
Twitter encadena una controversia tras otra desde que Musk tomó control de la plataforma a finales de octubre.
La llegada del multimillonario provocó una estampida de los anunciantes y llamó la atención de los reguladores.
El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, a diferencia de su predecesora Angela Merkel, es un usuario activo de Twitter y sus ministros realizan habitualmente anuncios en la plataforma.
Al ser preguntada la semana pasada sobre si Scholz considera dejar Twitter tras la adquisición de Musk, su portavoz adjunta, Christiane Hoffmann, afirmó que está siguiendo el desarrollo de los acontecimientos de una forma crítica.
"Desde el cambio de la propiedad en Twitter estamos siguiendo muy de cerca lo que ocurre y vamos a sacar nuestras conclusiones", afirmó.
Otro portavoz de Scholz, Wolfgang Buechner dijo en Twitter el viernes que la suspensión de las cuentas de los periodistas es "inaceptable" y advirtió que dejará la plataforma "si estos hechos continúan".
clp/smk/sag-an/mis