El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, llamó el miércoles a Cuba a liberar al artista disidente Luis Manuel Otero Alcántara y a todos los opositores detenidos "injustamente" tras las masivas protestas de julio pasado en la isla.
"Siete meses después de defender pacíficamente los derechos humanos y las libertades fundamentales, Luis Manuel Otero Alcántara espera un juicio que parece no llegar nunca. Su familia teme por su vida a medida que su salud empeora", tuiteó el secretario de Estado estadounidense.
"Hacemos un llamado al gobierno cubano para que libere a Luis y a todos los detenidos injustamente", señaló.
Cuba, donde la revolución castrista de 1959 instauró un régimen de partido único, el Comunista, se vio sacudida por manifestaciones históricas el 11 y 12 de julio de 2021, que dejaron un muerto, decenas de heridos y 1.377 detenidos, según el último balance de la oenegé de defensa de los derechos humanos Cubalex, basada en Miami.
Otero Alcántara, uno de los fundadores del Movimiento San Isidro (MSI), formado en 2018 para exigir mayor libertad de expresión en Cuba, fue arrestado el 11 de julio y está recluido en la cárcel de máxima seguridad de Guanajay, a unos 47 km al suroeste de la capital cubana.
El MSI lanzó el miércoles un llamado "urgente" por el artista, señalando que "se encuentra en un DELICADO ESTADO DE SALUD" tras declararse en huelga de hambre el 18 de enero, la segunda que realiza desde su llegada a Guanajay.
"Su exigencia es su libertad inmediata", dijo el MSI en un comunicado en la red social Facebook, señalando que la última vez que un familiar pudo hablar con él fue el 3 de febrero.
"Luis NO QUIERE MORIR, ni quiere ser un MÁRTIR, quiere VIVIR pero en condiciones de LIBERTAD, y por eso somete su cuerpo a esta nueva huelga. La cárcel no es una opción para él. Como tampoco lo es para las decenas de huelguistas, que en este minuto se encuentran plantados en contra del régimen", agregó.
Considerado por la revista Time una de las 100 personas más influyentes de 2021, Otero Alcántara, un artista de performance de 34 años, ya hizo una huelga de hambre en septiembre y octubre, tras presuntamente haber tenido covid-19 y haber sido aislado, según informó entonces la curadora de arte Claudia Genlui.
Blinken se pronunció sobre Otero Alcántara un día después de que el subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Brian Nichols, pidiera a la comunidad internacional "alzar la voz" por el artista.
La jefa de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Samantha Power, también denunció el martes la situación de salud de Otero Alcántara, pidiendo su liberación "junto con los más de 900 presos políticos".
Para el gobierno cubano, los opositores detenidos son financiados por Estados Unidos para provocar un cambio de régimen en la isla.
ad/gm