El independentista Frente Polisario del Sáhara Occidental reeligió este viernes a Brahim Ghali como jefe del movimiento, en momentos de fuerte tensión entre Argelia, aliado de su movimiento, y Marruecos, que controla el 80% del territorio en disputa.
Ghali, de 73 años, seguirá siendo secretario general del Polisario tres años más, tras la votación de 1.870 delegados en un congreso deque empezó el 13 de enero en un campamento de refugiados saharauis del sur de Argelia, a 175 km de Tinduf.
Ghali, en el cargo desde 2016, recabó el 69% de los votos, y su rival, Bechir Moustafa, obtuvo el 31%, indicó la agencia de prensa oficial saharaui SPSagencia.
Su reelección era previsible porque Ghali parece contar con el indispensable apoyo de Argelia.
Marruecos y el Polisario, apoyado por Argelia, se enfrentan por el control del Sáhara Occidental desde 1975, cuando España, hasta entonces potencia colonial, se retiró.
El Polisario reclama un referéndum de autodeterminación, previsto por la ONU en la firma de un alto el fuego en 1991, pero que nunca se concretizó.
Marruecos propone un plan de autonomía que mantendría bajo su soberanía este territorio rico en fosfatos y de aguas con abundante pesca.
La cuestión saharaui envenena las relaciones entre Argelia y Marruecos, las dos principales potencias del Magreb.
Argelia rompió relaciones diplomáticas en 2021 con su vecino, a causa de este expediente y del acercamiento de la monarquía alauí con Israel en temas de seguridad.
El 16º congreso del movimiento se organizó bajo el lema: "Escalada en la lucha por la retirada del ocupante [marroquí] e imponer la soberanía total".
Como secretario general del Polisario, Ghali también es presidente de la República Árabe Saharaui (RASD), autoproclamada en 1976.
En abril de 2021, Ghali fue hospitalizado en España para que le trataran el covid-19, un ingreso que causó un grave conflicto diplomático entre Madrid y Rabat.
La crisis terminó en marzo de 2022, cuando España dio un giro en su posición histórica sobre el Sáhara Occidental y se alineó con la postura marroquí.
bur-ezz/vl/jvb/js