La púgil colombiana Ingrit Valencia, medallista de bronce en Rio-2016, se estrenó este jueves en los Juegos de Tokio derrotando a Mary Kom, un ícono del deporte de India que soñaba con alcanzar su ansiado oro olímpico a los 38 años.
Valencia se encuentra a un triunfo de asegurar una nueva medalla para el boxeo de Colombia, que este jueves vio caer al peso super pesado (+91 kg) Cristian Salcedo ante el cubano Dainier Peró.
En un vibrante combate, Valencia se impuso a Kom por decisión dividida (3-2) en los octavos de final del peso mosca (48-51 kg) en la arena Kokugikan.
Cuando el árbitro anunció como ganadora del combate a Valencia, Kom levantó también la mano en un gesto de emoción en su despedida olímpica.
Valencia abrazó a la boxeadora india y le alzó el brazo en reconocimiento a una trayectoria de dos décadas en la que suma un récord de seis títulos del Campeonato Mundial amateur y un bronce olímpico de Londres-2012.
"Fue un gran logro para mí esta noche. Competí contra una campeona mundial, una rival muy fuerte, pero gracias a Dios la victoria fue para mí", dijo Valencia en la zona mixta.
La 'Magnífica Mary', cuya vida fue llevada al cine en Bollywood, vendió muy cara su derrota ante una rival ansiosa por boxear de nuevo en unos Juegos tras su inesperado bronce de 2016.
Al sonar la primera campana, ambas púgiles salieron corriendo a una batalla en la que la colombiana supo mantener a raya la derecha de Kom y adelantarse en el marcador con el jab.
Las dos boxeadoras se repartieron los primeros asaltos pero Valencia conservó su ligera ventaja en un emocionante último capítulo en el que Kom peleó hasta el último golpe.
"Tenía que ser muy inteligente, aquí no hay que dejarle dudas a los árbitros y traté de que ella no me marcara", dijo la colombiana, que tomó revancha de dos derrotas anteriores ante Kom.
Valencia, de 32 años, puede asegurar al menos un bronce de Tokio-2020 si se impone en los cuartos del domingo a la japonesa Tsukimi Namiki, quinta clasificada en el pasado Mundial de 2019.
Colombia mantiene otras dos opciones de medalla en el torneo: Yuberjen Martínez, plata en Rio-2016, enfrentará el sábado en los octavos del peso mosca (48-52 kg) al indio Amit y Ceiber Ávila el domingo en los cuartos del peso pluma (52-57 kg) al ghanés Samuel Takyi.
Cristian Salcedo, en cambio, se convirtió en el cuarto colombiano eliminado al perder de forma contundente ante el cubano Peró, quien ya le había doblegado en la final de los Juegos Panamericanos de 2019.
Peró mantuvo la imbatibilidad de la Armada cubana en estos Juegos por decisión unánime (5-0) y el domingo enfrentará en los cuartos de final al estadounidense Richard Torrez Jr.
Salcedo, de 29 años, aguantó las embestidas de su rival en un disputado primer asalto pero a medida que avanzaba el combate Peró fue tomando ventaja en el marcador gracias a la potencia de su zurda.
El colombiano quedó obligado a una remontada heroica pero no llegó a poner en riesgo el triunfo de Peró.
Cuba, segunda potencia histórica en el boxeo olímpico, tiene ya a cinco de sus siete representantes en los cuartos de final de Tokio-2020.
En otros combates de la sexta jornada del boxeo, el dominicano Euri Cedeño doblegó al argentino Francisco Daniel Verón por decisión dividida (3-2) en los octavos de final del peso mediano (69-75 kg).
Con esta derrota solo queda un representante argentino en juego, Dayana Erika Sánchez, que el viernes peleará en octavos del peso ligero (57-60 kg) ante la turca Esra Yildiz.
Brasil registró el triunfo de Hebert Sousa en los octavos del peso mediano (69-75 kg) ante el chino Erbieke Tuoheta (3-2) y la derrota de Graziele Sousa ante la japonesa Tsukimi Namiki (5-0) en peso mosca.
Por su parte, el filipino Eumir Marcial alcanzó los cuartos del peso mediano derrotando al argelino Younes Nemouchi, lo que le granjeó un mensaje de Manny Pacquiao, la leyenda del boxeo de su país.
"¡Eumir Marcial está a una victoria de la medalla!", se felicitó Pacquiao en su cuenta de Twitter.
gbv/psr