La justicia francesa condenó este miércoles a dos años de prisión, con suspensión de pena, a Egoitz Urrutikoetxea, hijo del histórico dirigente de la organización separatista vasca ETA Josu Ternera, por "asociación de malhechores terrorista".
Un tribunal de París estimó que "aunque no se presentó la prueba de que había sido miembro" de ETA, el hecho de relacionarse "repetidamente con eminentes miembros" de esta organización entre 2003 y 2005 justificaba ese delito.
Sin embargo, "vista la antigüedad de los hechos" y su "muy fuerte inserción social, profesional y familiar", una pena de prisión de obligado cumplimiento "sería completamente inadecuada", explicó la presidenta del tribunal.
Urrutikoetxea deberá justificar durante un año su actividad profesional y responder a las convocatorias de la justicia, indicó la juez. La pena no se inscribirá en el fichero de autores de delitos terroristas (FIJAIT).
El hijo de Josu Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea, alias Josu Ternera, es padre de dos hijos, doctorando en Historia y subdirector educativo de escuelas de inmersión en lengua vasca.
Tras el anuncio del veredicto, el condenado, de 47 años, consideró una "aberración" esta pena, máxime cuando "el tribunal falla que no hay elementos suficientes para considerar[lo] como miembro de ETA".
"En derecho, no se sostiene" condenar a alguien por este delito en base a "vínculos con miembros" y una "simpatía", estimó su abogado, que había pedido la absolución. La defensa no descarta recurrir el fallo.
Durante la audiencia, el 8 de octubre, el fiscal pidió cuatro años de prisión con suspensión de pena y la inscripción de la pena en el FIJAIT.
La acusación se basaba en el descubrimiento de sus huellas y de restos de ADN en objetos hallados en apartamentos de varias ciudades del suroeste de Francia alquilados por miembros de ETA, así como en un vehículo usado por el grupo.
"Su padre estaba entonces en la fase de preparación de las conversaciones de paz en Ginebra", que tuvieron lugar en 2005 y 2006, y vivía de manera "discreta" allí, donde su hijo le visitó en varias ocasiones, dijo su abogado a la AFP.
Egoitz Urrutikoetxea fue condenado en rebeldía por estos mismos hechos a cuatro años de prisión en dos ocasiones en 2007 y 2010. Pero cuando fue detenido en octubre de 2015 en la región de París, pidió ser juzgado de nuevo.
Surgida en 1959 bajo la dictadura de Francisco Franco, ETA está acusada de haber matado a 853 personas durante cuatro décadas de violencia en nombre de la independencia del País Vasco.
abb/tjc/mb