La hipótesis según la cual misiles ucranianos alcanzaron el buque de insignia ruso "Moskva", como reivindica Kiev, es creíble, coinciden algunos expertos, mientras que Moscú insiste en que el crucero se hundió tras un incendio.
En la madrugada del viernes, un ataque dañó gravemente una fábrica de misiles antibuque Neptune en la región de Kiev, observaron el viernes periodistas de la AFP presentes en el lugar.
El ejército ucraniano afirma haber usado este tipo de misiles contra el navío ruso, lo que apoyaría la hipótesis de que el navío fue alcanzado por ellos.
En cambio, Rusia asegura que su navío lanzamisiles de 186 metros de eslora fue "gravemente dañado" por un incendio que provocó la explosión de sus municiones.
El "Moskva" naufragó mientras era remolcado al puerto de Sebastopol, "en condiciones de mar agitado", según el Ministerio de Defensa ruso, citado por las agencias rusas.
Una versión de los hechos que pone en duda el jubilado general estadounidense Mark Hertling en Twitter, al destacar "vientos de 6km/h y un poco de lluvia estos 24 últimas horas en la región de Sebastopol".
El portavoz del Pentágono John Kirby se abstuvo de confirmar el jueves el origen del incendio del "Moskva" y consideró "posible que lo hayan alcanzado con un misil Neptune", que dispone de "un alcance suficiente para alcanzar el Moskva"
Este misil antinavío ucraniano entró en servicio en marzo de 2021 en las fuerzas ucranianas, según la prensa ucraniana. El Neptune es una evolución del misil antibuque soviético Zvezda Kh-35, con un rendimiento significativamente mejorado.
Disparado desde una batería en tierra, este sistema de defensa costera tendría un alcance de unos 300 kilómetros. El misil solo desenmascara su radar cuando llega cerca de su objetivo, para protegerse así al máximo de las contramedidas enemigas, explica una fuente militar occidental.
Estas contramedidas pueden ser de dos tipos. La primera, interfiriendo el radar del misil (guerra electrónica) y la segunda, destruyendo el misil con proyectiles disparados por un sistema de armamento de proximidad del tipo estadounidense Phalanx, llamado Duet en su versión rusa.
Se desconoce si el "Moskva" contaba con uno de estos dispositivos.
Pero lo que sí se sabe es que "las defensas antimisiles del Moskva eran viejas", según Eldon Sutton, experto en el Instituto naval estadounidense.
"Al parecer, el Moskva es el único buque de su clase que sigue en servicio y que durante su modernización no recibió nuevos radares capaces de detectar eficazmente objetivos de bajo vuelo, como los misiles antibuque Neptune", señala el sitio web de noticias ruso Meduza, con sede en Letonia.
Además, "el crucero Moskva había estado haciendo movimientos relativamente predecibles en el mar Negro" desde el comienzo de la invasión rusa, lo que constituía otro factor de vulnerabilidad, según el experto Sutton.
"La pregunta es por qué Rusia mantenía este barco tan cerca de la costa sin saber si los misiles antibuque Neptune ucranianos estaban en uso", añade Rob Lee, experto del Foreign Policy Research Institute (FPRI) de Washington.
"Los ataques rusos desde el mar son eficaces pero limitados en número (...) y es poco probable que la pérdida del Moskva suponga un revés importante. Pero si se confirma, la capacidad de Ucrania para atacar a los buques de guerra en el mar Negro podría obligar a los rusos a desplegar defensas aéreas adicionales a bordo de sus buques o a alejarlos de las posiciones cercanas a la costa ucraniana", analiza el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) de Estados Unidos.
"Antes de este plausible ataque con misiles ucranianos, los rusos no tenían superioridad aérea, que es una condición sine qua non para lanzar una operación anfibia. Hoy están menos preparados que nunca para hacerlo", comenta por su parte un alto cargo de la Marina francesa.
Sobre todo porque las fuerzas del presidente Volodimir Zelenski podrían recibir armas adicionales para proteger su costa.
En su visita a Kiev el sábado, el primer ministro británico, Boris Johnson, se comprometió por ejemplo a proporcionar a Ucrania misiles antibuque Harpoon.
dab-lpt/dla/fz/mr/sag/eg