España firmó un contrato de 2.000 millones de euros (2.100 de dólares) con Airbus para la compra de 20 aviones de combate Eurofighter de nueva generación, destinados a renovar su flota, anunció el jueves la empresa aeronáutica.
Este pedido, aprobado a mediados de diciembre por el consejo de ministros español, prevé "la entrega de 16 aviones de combate monoplazas y de 4 biplazas", que elevarán a "a 90 el número total de Eurofighters españoles", anunció el constructor europeo.
La comanda asciende a 2.043 millones de euros e incluye "los aparatos, los motores, un simulador, y los servicios de apoyo asociados".
El ministerio de Defensa español aseguró, en un comunicado, que "este programa es clave para la industria aeroespacial y reforzará las capacidades operativas del Ejército del Aire con la sustitución de los F-18 de la base aérea de Gando", en las islas Canarias (suroeste).
Los aviones se entregarán a partir de 2026, según Airbus, y "reforzarán" la "posición de las fuerzas aéreas españolas en el seno de las fuerzas aliadas de la OTAN".
El pedido se concreta a unos días de que Madrid acoja, a partir del martes por la tarde, y hasta el jueves, la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que aprobará su plan estratégico para la próxima década.
España se comprometió a incrementar su presupuesto de Defensa hasta el 2% del Producto Interior Bruto para hacer frente a la "amenaza" de Rusia, tras la invasión de Ucrania a finales de febrero.
"La guerra en Ucrania ha abierto los ojos sin duda a las sociedades europeas, también a la sociedad española. Muchas personas han entendido que nuestra seguridad no está garantizada", dijo el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en un acto a finales de mayo para conmemorar el 40º aniversario de la adhesión de España a la OTAN.
vab/mg/lum/al/es