España, Francia y Portugal desvelarán este viernes en Alicante (este) los primeros detalles de la construcción del H2Med, un conducto por el mar para llevar hidrógeno verde de la península a Francia y de ahí al resto de Europa.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y los jefes de gobierno portugués, Antonio Costa, y español, Pedro Sánchez, formalizarán ante la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, su compromiso con una hoja de ruta y un calendario para sacar adelante este proyecto con financiación europea.
Aunque la iniciativa se debe en parte al interés europeo en reducir la dependencia energética de Rusia tras la invasión de Ucrania, se trata de un proyecto a años vista que no está pensado para la crisis actual, sino para la transición a las energías renovables, aclararon fuentes gubernamentales españolas y francesas.
Bautizado como "H2Med" o "BarMar" (contracción de Barcelona y Marsella), el conducto submarino permitirá transportar hidrógeno verde obtenido a partir de electricidad renovable.
"Los ministros de Energía de los tres países" acompañarán a los lideres en Alicante "para presentar sus primeras conclusiones sobre viabilidad de la infraestructura, su financiación y la pre-planificación", dijeron fuentes de la presidencia francesa.
Anunciado el 20 de octubre durante una cumbre europea, el H2Med sustituirá al MidCat, un proyecto lanzado en 2003 para conectar las redes gasíferas de Francia y España a través de los Pirineos, pero finalmente abandonado por su falta de atractivo económico y la resistencia de grupos ecologistas y de París.
Así, si inicialmente se pensó que sirviera para que España y Portugal exportaran gas a Alemania y el centro de Europa, dadas sus grandes capacidades de regasificación -- 40% de la Unión Europea --, finalmente sólo se usará para transportar hidrógeno verde, con el objetivo de facilitar la financiación europea, según fuentes gubernamentales españolas y francesas.
"Convertir la península ibérica en potencia exportadora de energía renovable es algo por lo que merece la pena trabajar", dijo Sánchez a finales de noviembre, cuando se convirtió en líder de la Internacional Socialista.
España y Portugal buscan convertirse en referentes mundiales en hidrógeno verde, gracias a sus numerosos parques eólicos y fotovoltaicos.
El encuentro de Macron, Sánchez y Costa en la ciudad española precederá a una cumbre del llamado grupo EuroMed 9, que reúne a los países europeos de la ribera mediterránea, integrado además por Croacia, Chipre, Grecia, Italia, Malta y Eslovenia.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, no estará sin embargo en Alicante por encontrarse con gripe y será reemplazada por su ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, informó este viernes el gobierno italiano.
Se esperaba que Sánchez mantuviera una reunión bilateral con Meloni, pero la dirigente ultraderechista no tenía ningún encuentro previsto con Macron, con quien tuvo un fuerte encontronazo diplomático el mes pasado por la negativa italiana a aceptar a unos refugiados rescatados en el mar.
La cumbre debía haberse celebrado en septiembre, pero fue aplazada porque Sánchez tenía covid.
al-fff/rs/CHZ/es