Indonesia, antigua colonia neerlandesa, pidió el martes a Países Bajos la restitución de ocho obras de arte y colecciones de historia natural que se encuentran en varios museos, entre ellas los restos fósiles del "Hombre de Java".
Los fragmentos fósiles del Hombre de Java, reconocido como el primer Homo erectus jamás desenterrado, fueron descubiertos en 1891 y 1892 por el neerlandés Eugène Dubois en la isla de Java, que formaba parte de las Indias orientales neerlandesas.
Dubois buscaba el "eslabón perdido" entre el mono y el hombre, según el museo de historia natural Naturalis en Leiden, en el oeste de los Países Bajos, donde están expuestos los fósiles.
Además de la "colección Dubois", compuesta de 40.000 piezas, el archipiélago reclama también el "tesoro de Lombok", indicó a AFP el ministerio de Cultura neerlandés, confirmando las informaciones del diario "De Trouw".
Tras la petición que hizo Indonesia este verano, se debe llevar a cabo una "investigación sobre la procedencia", declaró Jules van de Ven, portavoz del ministerio. Un comité independiente encargado de la "devolución de colecciones coloniales" deberá realizar su investigación en diciembre antes de presentar su conclusión al gobierno.
"No me atrevo a decir cuánto tiempo tardará", añadió.
El museo Naturalis dijo comprender la reivindicación indonesia pero duda que la "colección Dubois", que también contiene numerosos fósiles de vertebrados, pueda ser desplazada.
Además, ¿dónde se podrá guardar y consultar la colección "de manera segura"?, se preguntó el museo, citado por De Trouw.
Naturalis también se mostró sorprendido de que la petición incluya objetos de historia natural. Los tesoros de arte están fabricados a mano por la población local, pero el cráneo de Java nunca hubiera sido encontrado si el neerlandés Dubois no hubiese realizado sus búsquedas, considera el museo.
Estos últimos años, los Países Bajos comenzaron a hacer frente al legado de su historia colonial, particularmente en lo relativo a Indonesia.
El archipiélago declaró su independencia en agosto de 1945. El reconocimiento neerlandés llegó en 1949, después de cuatro años de combates sangrientos.
Los Países Bajos se disculparon en febrero después de que un estudio denunciara el uso sistemático de "violencia extrema" por el ejército contra aquellos que lucharon por la independencia.
jcp/hgs/mb