Japón, con Masahiro Tanaka como probable pitcher abridor, decidirá este sábado ante Estados Unidos la medalla de oro del béisbol, su deporte nacional, en Tokio-2020; mientras que República Dominicana aspira al podio al enfrentar a Corea del Sur.
Pelotero de los Yanquis de Nueva York en las Grandes Ligas entre 2014 y 2020, Tanaka tiene a sus 32 años una cuenta pendiente con los Juegos Olímpicos.
Tanaka formó parte de la selección japonesa que compitió la última vez que el béisbol había estado en el programa olímpico, Pekín-2008, quedándose fuera de la lucha por las preseas. "Yo era muy joven y ahora tengo experiencia. Es una responsabilidad", dijo hace unos días a la AFP el estelar lanzador derecho, quien este año volvió a la liga nipona para jugar con los Tohoku Rakuten Golden Eagles.
El manager de los 'Samurais', Atsonuri Inaba, era entonces uno de los jugadores del equipo.
El compromiso en el Estadio de Yokohama, con voz de playball a las 19H00 locales (10H00 GMT), tendrá como rival de Tanaka sobre el montículo a otro serpentinero diestro, Nick Martínez, quien lanzó cuatro temporadas en las Mayores con los Rangers de Texas de 2014 a 2017 y en la actualidad está con los Fukuoka Softbank Hawks de Japón, un país al que llegó en 2018.
Tanaka abrió el compromiso previo que disputaron japoneses y estadounidenses, con triunfo 7x6 de los anfitriones que valió en su momento un cupo directo en las semifinales.
No fue la mejor presentación del exYanqui, con seis hits y tres carreras admitidas en trabajo de tres innings y dos tercios, en los que guillotinó a seis bateadores.
Martínez, por su parte, fue el pitcher ganador en el encuentro de primera ronda en el que el equipo de Mike Scioscia se impuso 4x2 ante Corea del Sur. Cubrió cinco capítulos, permitió cuatro hits y una carrera, y repartió nueve ponches.
Estados Unidos tiene en su palmarés un oro olímpico de béisbol en Sídney-2000, un deporte en el que Cuba se llevó la presea dorada en Barcelona-1992, Atlanta-1996 y Atenas-2004 antes de que Corea del Sur hiciera lo propio en Pekín-2008. Plata en 1996 ha sido hasta el momento el mejor resultado obtenido por Japón.
"He visto a mis compañeros nerviosos antes de los juegos y he visto la emoción y la alegría en el clubhouse después de nuestras victorias. Son juegos especiales para nosotros y claro, hay presión, creo que todo el mundo la está sintiendo, pero nos hemos mantenido tranquilos a pesar de todo", dijo el shortstop japonés Hayato Sakamoto. "Estaremos preparados.
"Tenemos que jugar pelota como hemos venido jugando", expresó el patrullero estadounidense Jamie Westbrook, quitándole hierro a la revancha.
En el primer turno de la última jornada del béisbol, desde las 12H00 (03H00 GMT), República Dominicana sale a jugar en Yokohama contra Corea del Sur por el derecho a subir al podio.
"Las expectativas siguen allí (...). Nos enfocaremos 100% en lograr la victoria para ganar el bronce y llevar esa medalla que tanto anhela nuestra bella isla, República Dominicana", comentó el manager del conjunto quisqueyano, Héctor Borg, después de perder las opciones de oro.
El zurdo de origen cubano Raúl Valdés será el encarcado de lanzar. El bullpen estaría cargado de brazos, con los habituales abridores Cristopher Cristóstomo Mercedes y Ángel Sánchez disponibles como relevistas.
Valdés tuvo una sobresaliente actuación precisamente contra la toletería surcoreana en el primer cruce posterior a la primera ronda.
Dominicana ganaba ese duelo, pero un rally de tres anotaciones de Corea del Sur decidió el triunfo 4x3 de los asiáticos.
El béisbol volverá a salir del calendario olímpico en París-2014, aunque está previsto que retorne de nuevo en Los Angeles-2028.
erc/psr