Los dirigentes de África Occidental levantaron este domingo las sanciones comerciales y financieras que asfixiaban desde enero la economía de Malí, un país sumido en una grave crisis política y de seguridad.
"La cumbre decidió levantar todas las sanciones económicas y financieras a partir de hoy", pero se mantienen las sanciones individuales y la suspensión de Malí de los órganos de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) hasta que se reimponga el orden constitucional, declaró durante una rueda de prensa Jean-Claude Kassi Brou, presidente saliente de la Comisión de ese organismo, que celebró una cumbre en Accra (Ghana).
"Los jefes de Estado precisaron que [...] los militares de la junta no pueden ser candidatos a las elecciones presidenciales", precisó por su parte otro responsable de la CEDEAO, que pidió el anonimato.
Malí esperaba ansioso el levantamiento del embargo a las transacciones comerciales y financieras, pues el país está agotado por diez años de conflicto. Las negociaciones entre la junta militar en el poder y la CEDEAO duraron meses.
El miércoles, las autoridades malienses anunciaron un calendario electoral que fija comicios presidenciales en febrero de 2024, un referéndum constitucional en marzo de 2023 y elecciones legislativas entre octubre y noviembre de 2023.
El calendario sigue a la adopción de una nueva ley electoral el pasado 17 de junio y a la puesta en marcha de una comisión encargada de redactar la nueva Carta Magna.
Además, durante la cumbre, los mandatarios de África occidental también acordaron con Burkina Faso que en un plazo de 24 meses a partir del 1 de julio de 2022, los civiles deberán retomar el poder.
"En cuanto a Burkina Faso, pedimos a la Junta que revise su propuesta. Pedía 36 meses, pero hoy todo el mundo está de acuerdo en una transición de 24 meses a partir del 1 de julio de 2022", dijo a la AFP un participante de la cumbre, que también pidió permanecer en el anonimato.
El oeste de África ha visto una sucesión de golpes de Estado de coroneles y tenientes coroneles en menos de dos años: el 18 de agosto de 2020 en Malí, el 5 de septiembre de 2021 en Guinea y el 24 de enero de 2022 en Burkina Faso.
sd-amt/cl/jvb/sag