Polonia, vecina de Ucrania, consagrará a partir del próximo año el 3% de su PIB al presupuesto de Defensa, contra 2,2% en el año en curso, anunció este jueves Jaroslav Kaczynski, viceprimer ministro y presidente del partido conservador actualmente en el poder.
"Habrá una enmienda: el 3% (del PIB) estará destinado al presupuesto (de Defensa) a partir del próximo año. Después, seguiremos aumentándolo", afirmó Kaczynski en el marco de un debate en el Parlamento, con la invasión rusa a Ucrania como telón de fondo.
Los parlamentarios polacos debaten actualmente un proyecto de ley sobre "defensa de la patria", propuesto por el partido nacionalista en el gobierno Ley y Justicia (PiS).
"La ley fue proyectada sobre la base de nuestra experiencia en los últimos años, que demostró claramente que Rusia es capaz de utilizar la fuerza para lograr sus intereses, poner en marcha sus planes para la reconstrucción del imperio", añadió Kaczynski.
El texto actualmente en desarrollo prevé, entre otros, un aumento significativo del gasto destinado a modernizar el ejército. Dicha modernización estará financiada mediante el presupuesto, así como con préstamos a largo plazo, precisó Kaczynski.
Polonia es uno de los pocos países miembros de la OTAN que destina más del 2% de su PIB a su presupuesto de defensa, de acuerdo a lo solicitado por la alianza. En 2022, este sector representaría el 2,2% del PIB.
País de la órbita soviética hasta 1989, y miembro de la OTAN desde 1999, Polonia se inquieta por su seguridad, sobre todo tras la anexión de Crimea por parte de Rusia, en 2014.
bo/via/spi/age/mb